Connect with us

Principal

Capturan a presunto homicida de presidente local de Coparmex en Parral

César ‘N’, alias ‘el 309’ o ‘El Cabezón’, señalado por el homicidio de quien fuera presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Parral, Uriel Ulberto Loya Deister, fue detenido esta sábado en un operativo de efectivos de la Fiscalía estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Al ‘309’ se le atribuye además la muerte del policía adscrito al Grupo de Atención al Delito de Secuestro, Luis Fernando Ibarra Peña, agredido el pasado 10 de octubre en la ciudad de Parral.

Junto a él fueron aprehendidos otros cuatro sujetos, a quienes les aseguraron varias armas largas, un lanzagranadas, diversos vehículos, equipo de radiocomunicación, teléfonos celulares y uniformes tipo militar.

El reporte de la Fiscalía General del Estado detalla que el arresto ocurrió en el cruce de las calles Ismael Martínez y División del Norte, del poblado de Valle de Allende, al sur de la entidad.

Junto al ‘309’ fueron aprehendidos Ricardo Arturo ‘N’ de 22 años y Jacinto Alonso ‘N’ de 27, ambos originarios de Culiacán, Sinaloa; además de Roberto ‘N’ de 22 años y nativo del estado de Tabasco y Luis Enrique ‘N’ de 26 años, nacido en la ciudad de Parral.

Los cuatro pertenecen a la célula criminal ‘Gente nueva’ del cartel de Sinaloa que controla la venta de drogas al menudeo y su trasiego en los municipios de Parral, Allende, Santa Bárbara y Matamoros, y en la región de Jiménez, en la misma zona sur de Chihuahua, y pelea con el cartel de Juárez la venta de ‘huachicol’.

El homicidio de Uriel Ulberto Loya Deister ocurrió el 23 de septiembre de 2018, en el estacionamiento de un restaurante de la ciudad de Parral, cuando un hombre que viajaba en una motocicleta le disparó por la espalda en varias ocasiones.

El crimen generó conmoción en la sociedad parralense y al interior de la Coparmex a nivel nacional, por la forma en que ocurrieron los hechos.

Javier Corral, gobernador de Chihuahua, explicó que gracias al trabajo de la Fiscalía estatal, en enero de 2019 se obtuvo la orden de aprehensión contra ‘El Cabezón’ y su búsqueda se prolongó por más de un año.

Con información de El Financiero

Principal

SEP publica calendario del Ciclo Escolar 2024-2025; iniciará el 26 de agosto

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario del Ciclo Escolar 2024-2025 para educación preescolar, primaria y secundaria.

El próximo ciclo escolar contempla 190 días efectivos de clase. Las clases iniciarán el 26 de agosto y concluirán el miércoles 16 de julio de 2025.

Previamente, del 19 al 23 de agosto se realizará la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE). El jueves 22 y viernes 23 de agosto se llevará a cabo la Sesión de Comité Participativo de Salud Escolar y Jornadas de Limpieza en la Escuela.

A lo largo del ciclo escolar ocurrirán 8 sesiones ordinarias del CTE y 7 días de suspensión de labores docentes los días: 16 de septiembre y 18 de noviembre de 2024; así como el 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2025.

Las vacaciones de invierno serán del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025. Las vacaciones de Semana Santa serán del 14 al 25 de abril.

Los días 22 de noviembre de 2024, así como el 21 de marzo y 11 de julio de 2025 se realizará el registro de calificaciones, por lo que la entrega de boletas de evaluación será del 25 al 28 de noviembre de 2024 para el primer periodo; 25, 26, 27 y 31 de marzo para el segundo periodo, y del 14 al 16 de julio para el tercero.

El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el Ciclo Escolar 2025-2026, se realizará del 4 al 7 y del 10 al 14 de febrero de 2025.

El lunes 6 de enero se imparte el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección; los días 7 y 8 de enero, el Primer Taller Intensivo para Personal Docente.

El jueves 17 y viernes 18 de julio de 2024 se realizará el Segundo Taller Intensivo para Personal Docente, y a partir del lunes 21 de julio de 2025 inicia el receso de clases por el fin de cursos.

Previo al inicio del nuevo ciclo escolar, el actual ciclo 2023-2024 concluirá el martes 16 de julio.

Con información de López-Dóriga

Continue Reading

Principal

Clases en Chihuahua finalizarán anticipadamente debido a ola de calor

El secretario de Educación del estado de Chihuahua, Hugo Gutiérrez, anunció que las clases regulares concluirán este viernes 14 de junio, en respuesta a la intensa ola de calor que afecta a la región.

La Secretaría de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua ha oficializado esta decisión mediante la emisión de un oficio dirigido a todas las escuelas, instruyéndolas a ajustar el calendario escolar para proteger a los estudiantes de las altas temperaturas.

“Esta medida se adopta para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes frente a las condiciones climáticas adversas,” explicó Gutiérrez.

La Secretaría continuará monitoreando la situación y proporcionará actualizaciones conforme sea necesario, asegurando que se mantenga la salud y seguridad de la comunidad escolar.

Continue Reading

Principal

Cinco incendios forestales activos en Chihuahua, dos de gran magnitud

En el estado de Chihuahua, se reportan actualmente cinco incendios forestales activos, de los cuales dos han superado las 5,000 hectáreas afectadas, según el último informe de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Hasta las 9:37 p.m. del domingo, el informe registraba una reducción de un incendio en comparación con el reporte del sábado por la noche. Sin embargo, la superficie afectada ha aumentado a 11,571 hectáreas, lo que representa un incremento de 273 hectáreas en un solo día.

En el combate contra los incendios participan 137 brigadistas, mientras que otros 143 se encuentran atendiendo un incendio ya liquidado.

Los incendios activos se localizan en los municipios de Madera (2), Temósachic, Moris y Guazapares. Los más extensos se encuentran en Madera y Moris, afectando diversas áreas como los predios Chiqueritos, El Terrero, La Mandolina, ejidos Huizopa, El Largo y anexos (zona sur) en Madera, y los predios Los Alamillos, Los Amoles, Desierto Pedregoso, La Garita, Peñascos Blancos y Ejido Talayotes en Moris.

Las autoridades continúan trabajando para controlar y extinguir estos incendios, enfocando sus esfuerzos en las áreas más afectadas para minimizar el daño ambiental y proteger las comunidades cercanas.

Continue Reading