Conecta con nosotros

Principal

Cárteles mexicanos podrían usar drones para atacar a agentes de Estados Unidos en la frontera, advierten autoridades

Publicado

Las autoridades estadounidenses alertaron este martes que es “cuestión de tiempo” antes de que los cárteles de la droga en México empleen drones armados para atacar a agentes en la frontera entre ambos países. La advertencia fue emitida durante una audiencia del Comité Judicial del Senado, donde expertos en seguridad destacaron el creciente uso de esta tecnología por parte del crimen organizado.

Steven Willoughby, director de la Oficina de Gestión de Sistemas de Aviones No Tripulados del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), señaló que los cárteles ya han utilizado drones con explosivos en sus disputas internas, como los recientes enfrentamientos en Sinaloa. “Es solo cuestión de tiempo antes de que estos ataques se dirijan a estadounidenses o fuerzas del orden en la región fronteriza”, advirtió.

Aumento de vuelos sospechosos

Willoughby reveló que, en los últimos seis meses, se han detectado más de 27.000 drones volando a menos de 500 metros de la frontera, muchos de ellos durante la noche o a altitudes restringidas. Estas incursiones, según el funcionario, están vinculadas al narcotráfico y a posibles operaciones de vigilancia para evadir a las autoridades.

Además, destacó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha incautado grandes cargamentos de drogas, “incluyendo suficiente fentanilo como para matar a decenas de miles de estadounidenses”.

Preocupación por una nueva amenaza

El uso de drones con fines criminales no es nuevo a nivel global, pero su adopción por los cárteles mexicanos representa un desafío adicional para la seguridad fronteriza. Willoughby subrayó la necesidad de reforzar las medidas de defensa ante posibles ataques con artefactos explosivos lanzados desde estos dispositivos.

La alerta se produce en un contexto de creciente violencia entre organizaciones criminales en México y el reforzamiento de operativos antidrogas en la frontera. Las autoridades estadounidenses no descartan que, ante la presión, los cárteles puedan recurrir a tácticas más agresivas contra blancos en territorio de EE.UU.

Mientras tanto, el gobierno federal evalúa estrategias para contrarrestar esta amenaza, incluyendo sistemas de detección temprana y regulaciones más estrictas para el uso de drones en zonas fronterizas.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil