Conecta con nosotros

Principal

Chihuahua consolida su liderazgo tecnológico con la celebración de los 25 años de Jabil en la entidad

Publicado

En el marco del 25 aniversario de la empresa Jabil en Chihuahua, la gobernadora Maru Campos destacó el papel fundamental de la inversión extranjera como sustento de miles de familias chihuahuenses y reafirmó el compromiso del estado con la apertura comercial global, en contraste con las tendencias proteccionistas que han surgido en diversos contextos internacionales.

Apertura como respuesta al aislamiento

“En un tiempo en que algunos discursos invitan al cierre y al aislamiento, desde Chihuahua respondemos con esperanza, con libertad y con la certeza de que nuestra apertura nos hace más fuertes”, declaró Campos durante la ceremonia celebrada en la Planta 3 de Jabil.

La mandataria estatal subrayó que en Chihuahua la inversión “no es privilegio de unos cuantos, sino el sustento de miles de familias”, y destacó que el desarrollo industrial de la entidad es fruto de la democracia y la integración con las cadenas globales de valor.

Liderazgo en producción electrónica y semiconductores

Campos reveló que Chihuahua fabrica actualmente 4 de cada 10 circuitos electrónicos de México y forma parte estratégica de la “Ruta de los Semiconductores”, posicionándose como un nodo clave para el desarrollo tecnológico de Norteamérica.

Este liderazgo ha sido reconocido por la Secretaría de Economía federal, que ha declarado a Chihuahua como un polo de desarrollo fundamental para la consolidación de las cadenas de suministro necesarias para la industria electrónica regional.

Formación de talento especializado

Como parte de la estrategia para fortalecer este ecosistema tecnológico, la gobernadora informó que más de 200 ingenieros chihuahuenses cursan programas especializados en semiconductores en la Universidad Estatal de Arizona, mientras que 22 jóvenes estudian en el Instituto de Investigación de Tecnología Industrial de Taiwán.

Además, anunció la creación de Jabil Academy, un programa desarrollado en colaboración con la Universidad Tecnológica de Chihuahua que brindará capacitación técnica especializada a los empleados de la empresa.

Reconocimiento empresarial

Rafael Renno, vicepresidente senior de Unidades de Negocios Globales de Jabil, reconoció que Chihuahua es una de las sedes más importantes de la compañía a nivel global y que su relevancia crecerá con la evolución de la inteligencia artificial.

Por su parte, Sándor Kékesi, director senior de Operaciones de Jabil Chihuahua, agradeció el apoyo del gobierno estatal en garantizar las condiciones operativas necesarias para el crecimiento de la empresa.

Jabil, que estableció su primera planta en Chihuahua en el año 2000, emplea actualmente a 10,000 trabajadores en el estado, consolidándose como uno de los empleadores más importantes de la región y como testimonio del éxito del modelo de desarrollo económico basado en la manufactura avanzada y la innovación tecnológica.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil