Principal
Gobierno de Sheinbaum anueva nueva regulación para transporte de gas LP

Tres semanas después del accidente en el Puente de la Concordia que dejó 31 personas fallecidas, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves una nueva regulación de emergencia para el transporte y distribución de gas LP, que establece requisitos más estrictos de seguridad y monitoreo.
Durante la conferencia matutina, la secretaria de Energía, Luz Elena Rodríguez, detalló que las normas NOM-EM-006-ASEA-2025 y NOM-EM-007-ASEA-2025 serán publicadas este viernes e introducen cambios significativos en los protocolos de seguridad.
Cambios clave en la regulación
La presidenta Sheinbaum enfatizó que con estas medidas se termina la era de la confianza en las empresas y se implementa un sistema de verificación riguroso: “Antes se le creía a la empresa. Ahora no, va a haber una inspección. Antes era una inspección visual nada más, ahora se tienen que hacer pruebas”.
Entre los principales requisitos establecidos en las nuevas normas se encuentran:
- Programa anual de mantenimiento: Las empresas deberán demostrar el cumplimiento de un programa de mantenimiento anual para sus unidades.
- Inspecciones técnicas: Obligación de acreditar la realización de inspecciones visuales y pruebas técnicas exhaustivas.
- Control de velocidad: Instalación de “gobernadores de velocidad” para evitar excesos en los límites establecidos.
- Monitoreo satelital: Todas las unidades deberán contar con sistema GPS conectado a un centro de monitoreo permanente.
Objetivos de seguridad
La mandataria explicó que estas medidas buscan garantizar que “no tengan fugas, que vayan a una velocidad controlada y que haya una vigilancia permanente” en el transporte de gas LP, sustancia cuyo manejo representa un alto riesgo.
El anuncio se produce en respuesta al accidente del 26 de septiembre en el Puente de la Concordia, donde un transporte de gas LP provocó una explosión que cobró la vida de 31 personas y generó críticas sobre la laxitud en la regulación del sector.
Las nuevas normas de emergencia entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, marcando un punto de inflexión en la supervisión gubernamental sobre el transporte de materiales peligrosos en el país.