Familia
Cine al aire libre lleva cultura a comunidades indígenas

• Las proyecciones se realizaron en los asentamientos Napawika, Díaz Infante y Pájaro Azul, en la ciudad de Chihuahua.
Con el objetivo de fortalecer el tejido social, promover la convivencia comunitaria y garantizar el acceso a la cultura entre niñas y niños de pueblos originarios, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) llevó funciones de cine al aire libre a diversas zonas urbanas de la capital del estado.
Las proyecciones se llevaron a cabo en los asentamientos indígenas Napawika, Díaz Infante y Pájaro Azul, donde la experiencia representó una oportunidad de entretenimiento y unión para las infancias y sus familias.
El titular de la SPyCI, Enrique Rascón, encabezó las actividades, acompañado por las regidoras Nina García y Joni Barajas. Durante las funciones, las autoridades convivieron con los asistentes y destacaron la importancia de acercar la cultura a sectores de la población con menor acceso a estos espacios.
Esta iniciativa forma parte de una política pública enfocada en la inclusión cultural y el desarrollo comunitario, alineada con el compromiso de la administración estatal de impulsar la justicia social y mejorar la calidad de vida de las infancias indígenas, tanto en contextos rurales como urbanos.