Nacional
Consejeros del INE se otorgan bonos millonarios tras elecciones judiciales

En medio de un clima de cuestionamientos por el uso de recursos públicos, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, y los consejeros electorales aprobaron otorgarse bonos equivalentes a dos meses de sueldo, sumando más de 525 mil pesos por persona, según reveló una solicitud de transparencia (folio 330031425000919).
Los detalles del polémico bono
- Monto: $525,268 pesos por consejero (equivalente al doble de su sueldo mensual bruto de $262,634).
- Forma de pago: Dos exhibiciones (marzo y mayo de 2024).
- Justificación: “Compensación” por el proceso electoral del Poder Judicial 2025.
El acuerdo incluye también bonos para personal administrativo, pero el foco de críticas está en los altos funcionarios, quienes ya habían recibido 11 bonos adicionales en 2024 por un total de $342 mil pesos, justificados bajo el concepto de “tranquilidad laboral”.
Un privilegio reinstaurado con polémica
Estos pagos extraordinarios habían sido suspendidos en 2012 para consejeros, limitándose solo a personal operativo. Sin embargo, desde 2023 se reactivaron para los altos mandos del INE, generando malestar social:
“Mientras un consejero recibe medio millón en bonos, un trabajador con salario mínimo necesitaría 5 años para ganar esa cantidad”, destacan críticos en redes.
La defensa del INE y las preguntas pendientes
Aunque el instituto argumenta que los bonos son parte de sus facultades y están presupuestados, analistas señalan:
- Opacidad: No se detalla el criterio para fijar montos tan elevados.
- Contraste: El INE ha recortado recursos para capacitación electoral y observatorios ciudadanos.
- Precedente: En 2019, bonos similares generaron auditorías por posible mal uso de fondos.
El debate surge cuando el gobierno federal promueve austeridad y recorta programas sociales, y mientras el salario mínimo mensual es de apenas $7,468 pesos.