Conecta con nosotros

Principal

¿Cuándo llegará a México el Frente Frío 6, según Conagua?

Publicado

La llegada del frente frío número 6 a México provocará un notable descenso en las temperaturas y un incremento en la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas en al menos siete estados, según el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema frontal entrará por el noreste del país el miércoles 16 y jueves 17 de octubre, afectando principalmente las regiones del golfo de México y el noreste, donde se anticipa un evento de “Norte” con vientos fuertes en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, así como en la Península de Yucatán y las zonas del Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Temperaturas bajo cero en el norte del país

El SMN informó que se esperan temperaturas de entre -5 y 0 grados centígrados, acompañadas de heladas, en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, mientras que en otros estados como Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, los termómetros podrían marcar entre 0 y 5 grados centígrados durante esos días.

Intensas lluvias en el sureste y oriente

Además de las bajas temperaturas, la onda tropical número 26 recorrerá el sureste, sur y oriente del país, interactuando con un canal de baja presión en el golfo de México, lo que provocará lluvias intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. En tanto, se esperan lluvias muy fuertes en Puebla, Oaxaca, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Chubascos y granizo en el centro y occidente

Los canales de baja presión que se extenderán sobre el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana, sumados al ingreso de humedad de ambos litorales, generarán chubascos y lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Guerrero y Oaxaca.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil