Chihuahua
Da a conocer Municipio a los ganadores del FOMAC

El Instituto de Cultura del Municipio (ICM) celebra la séptima edición del Fondo Municipal para Artistas y Creadores (FOMAC), anunciando con orgullo a los 39 beneficiarios de este año. Con una inversión total de 3.7 millones de pesos, este programa apoya una amplia gama de proyectos artísticos en ocho disciplinas distintas, que abarcan desde Artes Visuales y Danza, hasta Gastronomía y Patrimonio Cultural.
El proceso de selección, llevado a cabo por la Comisión Técnica del FOMAC, garantiza que solo los proyectos más destacados sean reconocidos, asegurando así que las contribuciones sean significativas para nuestra comunidad. Además del reconocimiento otorgado, el Gobierno Municipal expresa su agradecimiento a todos los participantes de esta edición y recuerda que la lista completa de ganadores está disponible en las redes sociales del ICM.
A continuación, presentamos a los talentosos artistas y creadores cuyos proyectos han sido seleccionados en cada disciplina:
Artes Visuales:
- Cecilia Collazo Balderrama: “DATUM: WGS84 – En el lienzo terrenal”.
- Gabriela Alejandra Hijar Soto: “Piel-coraza”.
- María Lucero Rodríguez Carreón: “ROJOS CERRADOS, exposición de arte menstrual en Chihuahua”.
- Isis Teresa Estrada Rascón (Nortejiendo): “Mercado ‘La Reforma’: Interpretación de las memorias y anécdotas de un lugar olvidado. Exposición multidisciplinaria”.
- Perla Azucena Cárdenas Lozoya (Colectivo Eureka): “Preguntones itinerantes”.
- Luis Enrique Fernández Corral: “Sociodicea masculina”.
Danza:
- Roberta Ramírez Rivera: “Versatilidad de la danza”.
- Arantxa Mariana Pérez Alba: “¿Cómo platican los mares?”.
- Amaranta Chávez Islas: “Tochtli El Conejo de la Luna”.
- Brenda Lizbeth Ortiz Rivera (Colectivo Dos Aguas): “Dos Aguas”.
- Katia Orozco Urquidi: “Mente y cuerpo en expansión”.
- Luis Fernando López Giner: “Letras Rotas”.
Música:
- Ariel Esaú Solís Garibay: “Ariel Solís Quintet”.
- Paola Castillo Nevárez: “Ave migrante”.
- Aylin Daniela Villa Moreno: “Pajarito Colibrí”.
- Álvaro Evodio Torres Chacón: “Mariachi femenil Flores de Chihuahua”.
- Alma Guadalupe Peña Ramos: “Relatos en Armonía” Composiciones narrativas para música de cámara.
- Jesús Manuel Calleron Vázquez: “Resonancias del Desierto: Un Viaje Musical por Chihuahua”.
Teatro:
- Nora Inet Simental Delgado: “COLECCIÓN DE TRES UNIPERSONALES: Dulce Papo Swim, Cassandra y Galería de monstruos”.
- María Luisa Samaniego Cárdenas: “Puntitos”.
- Edna Lucila Ledezma García: “Entre Manos y Luces” (Teatro en Silencio).
- Mauricio Manuel Lozoya Olivas (Vagos Teatrales): “Memorias de la mujer rural abandonada: Las inclemencias del tiempo”.
- Damaris Martínez Ramírez: “Las Noventeras: una memoria colectiva”.
Medios Audiovisuales:
- Daniel Alberto Nájera Betancourt: Cortometraje “La distancia que nos dejaste”.
- Jorge Scobell Carreón: “El potosí”.
- Josué Fernando Calderón Carmona: “Piel de hierro”.
- Juan Carlos Sauceda Tovar (FECCH): “II FESTIVAL DE CINE CHIHUAHUA / EDICIÓN FRONTERA NORTE”.
- Héctor Jaimes García: “Riel de vida”.
Letras:
- Uriel Alexis Galaz Chinola: “Nombres de agua”.
- Cesar Alejandro Manzano Ortiz: “De vaqueros y drones: relatos del norte de México a largo plazo”.
- Mauricio Padilla Núñez: “Gracias por llamar. Relatos metafilofónicos”.
- Raúl Aníbal Sánchez: “No habrá otro fin del mundo – Una novela latinoamericana”.
- Eduardo Antonio Tapia Hernández: “Descensos, vuelos mágicos y viajes en paracaídas”.
Gastronomía:
- Fabiola Alejandra Carvajan Zetina: “Los sabores del Ocho Ochenta”.
- Alberto Pedroza Peña: “Batali Chihuahua”.
- Felipe Eduardo Campos Holguin: “FE Pan y Clases”.
Patrimonio Cultural:
- Rey Fernando Montes Trevizo: “Digitalización del último vestigio de ettore serbaroli en chihuahua: conservación del patrimonio artístico de pintura mural de principios del. s. xx mediante la fotogrametría digital”.
- Jorge Alexandro Domínguez Bustillos: “Cine en el desierto”.
- Victoria Laphond Domínguez: “Los Guardianes del Sotol”.
Este reconocimiento no solo destaca la excelencia creativa y la diversidad de talentos en nuestra comunidad, sino que también refuerza el compromiso del Gobierno Municipal con el fomento de la cultura y las artes. ¡Felicidades a todos los ganadores del FOMAC!