Politica

Deciden dejar fuera de la Cumbre trilateral diferendo energético

Aunque era la intención del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, hacer un pronunciamiento ante el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la necesidad de respetar los acuerdos del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), en especifico en materia energética, al final este tema fue sacado de la agenda de los mandatarios.

En entrevista radiofónica, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, señaló que las consultas en política energética ya tienen su curso bajo los recursos de acuerdo comercial por lo que no fue necesario incluirlo en las temas que discutirán los dignatarios en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte que se desarrollará en Palacio Nacional.

“Yo diría que los temas que tienen que ver con energía están en un proceso de diálogo y de consulta entre los tres países y de negociación. Entonces, lo que acordamos o tratamos de llevarlo en ese sentido entre los cancilleres de los tres países es que no convirtiéramos la Cumbre en la discusión de lo que estamos ya encaminados en los procesos de consulta en curso o el diálogo en curso”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

“Estados Unidos y Canadá tienen diferencias en algunos temas relevantes, México también los tiene con Estados Unidos y Canadá en otros temas, pero eso fue lo que convenimos, porque si no conviertes en la cumbre en un panel y eso no va a ocurrir”, añadió.

Uno de los temas centrales que abordarán los presidentes de los países de América del Norte estarán enfocados en que la región sea una potencia en semiconductores y la necesidad de acelerar la reolocalización de las cadenas de suministro.

Con información de Forbes

Exit mobile version