Nacional
Propone AMLO reforma para limitar salarios de ministros

El presidente Andrés Manuel López Obrador planea presentar una serie de reformas constitucionales, destacando una en particular que busca asegurar que ningún funcionario público gane más que el presidente. Esta iniciativa surge como parte de un esfuerzo por continuar con las políticas de austeridad de su administración, que ya ha visto la eliminación de ciertos privilegios como el Estado Mayor Presidencial. Sin embargo, el presidente expresó su frustración con lo que ve como resistencias dentro del Poder Judicial y reafirmó su determinación de seguir adelante con estas reformas, que serán presentadas el próximo 5 de febrero.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su constante empeño por reducir los salarios de altos funcionarios, ha anunciado que propondrá una reforma constitucional para asegurar que ningún servidor público, incluyendo a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, reciba un salario superior al del presidente. Esta propuesta forma parte de un paquete de reformas que serán presentadas el próximo 5 de febrero y sigue la línea de austeridad que ha caracterizado a la actual administración, como lo demuestra la eliminación del Estado Mayor Presidencial.
Sin embargo, esta iniciativa ha generado controversia, especialmente dentro del Poder Judicial, donde se percibe como una intromisión en la independencia y autonomía de este poder del Estado. El presidente López Obrador ha expresado abiertamente su descontento con lo que considera resistencias por parte del Poder Judicial, reiterando su compromiso de seguir adelante con estas reformas. Esta situación plantea un debate sobre el equilibrio entre la austeridad gubernamental y la independencia de los poderes, subrayando la tensión entre la administración actual y el Poder Judicial en torno a cuestiones salariales y de autonomía institucional.