Nacional
Destinarán 115.9 millones de pesos a protección consular de migrantes en Estados Unidos

El gobierno federal destinará los 115.9 millones de pesos recaudados en el sorteo especial “México con M de Migrante” de la Lotería Nacional al fortalecimiento de la protección y atención consular de connacionales en situación de vulnerabilidad en Estados Unidos, anunció este martes el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el canciller detalló que los recursos se aplicarán —con transparencia y rendición de cuentas trimestral— en seis acciones prioritarias a través de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, enfocadas en apoyar a migrantes en condiciones de desventaja económica o legal.
Seis ejes de acción en consulados con alta demanda
De la Fuente enumeró las estrategias que se implementarán inicialmente en once consulados con mayor demanda de servicios:
- Representación legal gratuita: Incluye defensa en procesos migratorios y penales, apoyo a menores detenidos y pago de fianzas en casos críticos.
- Reforzamiento de personal: Contratación de especialistas en protección consular en sedes como Brownsville, Detroit, Miami, Nueva Orleans y San Bernardino, entre otras.
- Visitas de verificación: Brigadas consulares acudirán a centros de detención y prisiones para supervisar condiciones de reclusión y documentar violaciones a derechos humanos.
- Jornadas móviles de protección: Brigadas itinerantes llegarán a zonas rurales, campos agrícolas y albergues para ofrecer asesoría preventiva y detectar abusos.
- Ayuda en emergencias: Apoyo a migrantes afectados por desastres naturales como inundaciones, incendios o huracanes.
- Campañas informativas: Difusión masiva en redes sociales y medios sobre derechos migratorios y prevención de riesgos.
Transparencia y impacto medible
El canciller subrayó que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el uso de los recursos será auditado de manera trimestral: “Sabremos exactamente en qué se usaron y cuál ha sido su impacto en las comunidades”.