Conecta con nosotros

Nacional

Detención del ‘Mayo’ Zambada: Una captura envuelta en misterios y tensiones internacionales

Publicado

La captura de Ismael ‘Mayo’ Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa, sigue envuelta en incógnitas más de un mes después de que presuntamente fue emboscado y secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo del ‘Chapo’ Guzmán. A pesar de las investigaciones en curso, las autoridades mexicanas continúan sin esclarecer varios aspectos clave del caso, según informó la Fiscalía General de la República (FGR) en un comunicado emitido este jueves 29 de agosto.

La FGR detalló que la secuencia de eventos que culminó en la detención del ‘Mayo’ comenzó con la excarcelación de Ovidio Guzmán, conocido como ‘el Ratón’, por parte de autoridades estadounidenses el 23 de julio, solo dos días antes del supuesto secuestro de Zambada. Este incidente fue seguido por su presunto traslado forzoso a Estados Unidos, donde fue detenido en un aeropuerto de Texas.

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, confirmó el 9 de agosto que Zambada había sido llevado a Estados Unidos en contra de su voluntad, lo que coincidió con una carta publicada al día siguiente por Frank Pérez, abogado del ‘Mayo’. En dicha carta, Zambada describe con detalle su secuestro, aportando información clave para la carpeta de investigación.

El 16 de agosto, el Fiscal General de Estados Unidos informó a la FGR que Zambada había llegado a territorio estadounidense involuntariamente, revelando que Joaquín Guzmán López había hecho propuestas para entregarse a las autoridades norteamericanas.

Sin embargo, la FGR aún desconoce el paradero actual de Ovidio Guzmán y sigue esperando información crucial sobre el vuelo que transportó a Zambada, incluida la identificación del piloto y los permisos otorgados por las autoridades estadounidenses para el aterrizaje.

A pesar de múltiples solicitudes, tanto a través de asistencia jurídica internacional como vía INTERPOL, Estados Unidos no ha entregado la información requerida, complicando la investigación en México.

El caso ha escalado aún más tras los eventos violentos en Huertos del Pedregal, Culiacán, donde fueron asesinados Héctor Cuén y varios supuestos escoltas de Zambada. La FGR ha emitido un citatorio urgente a funcionarios de la Fiscalía de Sinaloa, incluidos policías y peritos, para esclarecer su participación y obtener más detalles sobre los hechos.

La detención del ‘Mayo’ Zambada, una de las figuras más emblemáticas del narcotráfico en México, sigue siendo un tema de alta prioridad para las autoridades, con implicaciones tanto a nivel nacional como internacional.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil