Conecta con nosotros

Economía

El peso se fortalece frente al dólar pese a incertidumbre de la Fed

Publicado

El dólar registró una depreciación frente al peso mexicano durante la apertura de este martes, cotizándose en 18.67 unidades, lo que representa una ganancia de 0.15% para la moneda nacional, a pesar de la incertidumbre generada por el anuncio del presidente Donald Trump sobre el despido de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal.

El movimiento ocurre en un contexto de dudas jurídicas sobre la capacidad real del mandatario estadounidense para remover a miembros de la Fed, institución que tradicionalmente mantiene independencia del poder ejecutivo. Los mercados reaccionan con cautela ante lo que podría representar un precedente en la autonomía de la política monetaria estadounidense.

Felipe Mendoza, analista de mercados financieros en ATFX LATAM, explicó: “El peso mexicano inicia la semana en equilibrio, respaldado por la confianza en Banxico y la expectativa de mayores flujos de inversión y turismo, pero con vulnerabilidades latentes derivadas de la política interna y de la incertidumbre global”.

Disparidad bancaria y factores de influencia

En las ventanillas bancarias, la cotización presenta variaciones significativas:

  • Banamex: compra a 18.02 / venta a 19.12
  • BBVA: compra a 17.82 / venta a 18.95
  • Banorte: compra a 17.40 / venta a 18.85
  • Banco Azteca: compra a 17.80 / venta a 19.09

Entre los factores que continúan influyendo en el tipo de cambio destacan:

  • Las expectativas de un posible recorte de tasas de interés por la Fed en septiembre
  • Los flujos de capitales hacia México, incluyendo remesas e inversión extranjera
  • La estabilidad macroeconómica del país frente a escenarios globales volátiles

Contexto internacional

El rendimiento del bono mexicano a 10 años se mantiene en 8.88%, mientras que su equivalente estadounidense se ubica en 4.28%. Entre las divisas más depreciadas frente al dólar se encuentran el dólar taiwanés (-0.34%), el won surcoreano (-0.32%) y el peso argentino (-0.32%), lo que refleja la relativa fortaleza del peso mexicano en el contexto monetario global.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil