Conecta con nosotros

Principal

Elon Musk sugiere que cárteles mexicanos podrían ser objetivo de drones tras designación como terroristas

Publicado

Elon Musk, magnate tecnológico y asesor cercano del presidente estadounidense Donald Trump, afirmó este miércoles que los cárteles mexicanos podrían convertirse en objetivos de ataques con drones luego de que el gobierno de Estados Unidos los designara oficialmente como organizaciones terroristas. Esta declaración ha generado un intenso debate sobre las implicaciones de esta medida y la posible intervención militar en territorio mexicano.

“Esto significa que ya son elegibles para ataques de drones”, escribió Musk en su cuenta de X (antes Twitter), refiriéndose al documento del Departamento de Estado que incluye a seis cárteles mexicanos en su lista de organizaciones terroristas. Entre los grupos mencionados se encuentran el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana.

La designación de cárteles como terroristas

La designación, que entró en vigor el 20 de febrero, coloca a estos cárteles en la misma categoría que grupos como el Estado Islámico (ISIS), Hamás y Hezbolá. Según el gobierno estadounidense, esta medida busca fortalecer las herramientas legales y operativas para combatir el crimen organizado transnacional, que representa una amenaza para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos.

Sin embargo, la declaración de Musk sobre el uso de drones ha levantado preocupaciones en México, donde el gobierno ha reiterado su compromiso con la soberanía nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado claro que, aunque existe cooperación bilateral en materia de seguridad, no se permitirá ninguna acción extraterritorial en territorio mexicano.

“Nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los cárteles de la droga. ¡Por supuesto que no! Lo que defendemos es la soberanía. Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos”, afirmó Sheinbaum en una reciente conferencia de prensa.

Los drones de la CIA y la polémica

La mención de Musk sobre los drones no es casual. Recientemente, se reveló que la CIA ha estado utilizando drones no tripulados, específicamente el modelo MQ-9 Reaper, para espiar a los cárteles mexicanos y localizar laboratorios de fentanilo. Aunque estos drones no están armados, tienen la capacidad de ser equipados con cargas, lo que ha generado especulaciones sobre un posible escalamiento militar.

Según informes de medios como The New York Times y CNN, los vuelos de los drones forman parte de una estrategia de inteligencia para combatir el tráfico de drogas, pero su presencia en espacio aéreo mexicano ha sido un tema delicado en las relaciones bilaterales.

El papel de Elon Musk en el gobierno de Trump

Elon Musk, dueño de empresas como Tesla, SpaceX y X, ha tenido un papel destacado en el círculo cercano de Donald Trump, aunque no ocupa un cargo oficial en el gobierno. Según la Casa Blanca, Musk es un “asesor cercano” al presidente, pero no tiene autoridad formal ni ha sido confirmado por el Senado. Su influencia, sin embargo, es innegable, especialmente en temas relacionados con tecnología y seguridad.

Recientemente, Musk ha sido criticado por exceder su papel como asesor, lo que llevó a una demanda presentada por el estado de Nuevo México y otros 13 fiscales generales demócratas. Estos argumentan que Musk ha actuado más allá de su autoridad al influir en decisiones gubernamentales sin ser un funcionario confirmado.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil