Nacional

Enfrentamientos entre cárteles provocan el desplazamiento de comunidades enteras de Chiapas

En el estado de Chiapas, los recientes choques entre células criminales han sumido en el terror a más de 30 comunidades en los municipios de Chicomuselo, La Concordia y Socoltenango, resultando en la huida masiva de cientos de familias.

La escalada de violencia ha llevado a los desplazados a buscar refugio en municipios como Comitán, Tzimol y Tuxtla Gutiérrez, donde activistas han organizado albergues temporales para acoger a quienes buscan resguardarse de los enfrentamientos.

En un intento desesperado por escapar, muchos han cruzado la presa La Angostura en lanchas, dejando testimonios de su angustiante huida, marcada por el temor a ser reclutados o atrapados en fuego cruzado.

La salida masiva de personas se desencadenó tras la intervención del Ejército mexicano en la comunidad de Nueva América, fuertemente afectada por la presencia y disputa territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa en Chicomuselo y áreas circundantes.

Pese a los esfuerzos de los pobladores por impedir el ingreso militar, argumentando complicidad entre autoridades y el crimen organizado, finalmente, las fuerzas armadas lograron acceder en medio de violentos enfrentamientos con piedras y palos. El incidente dejó a una decena de personas heridas y provocó la evacuación de familias desde distintos puntos.

La violencia ha generado un estado de toque de queda en la cabecera municipal de Chicomuselo, donde las calles se encuentran desiertas y las actividades cotidianas se han paralizado. La falta de seguridad ha llevado a la suspensión indefinida de clases, según indicación de los docentes.

Ante la grave situación, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha denunciado la ausencia de condiciones seguras para que los alumnos asistan a las escuelas, instando al gobierno federal a tomar medidas urgentes para frenar la incursión criminal que afecta a calles y comunidades. La comunidad educativa exige acciones concretas para garantizar la seguridad de la población afectada en Chiapas.

Exit mobile version