Conecta con nosotros

Internacional

Estados Unidos confirma el primer caso de gusano barrenador en humanos

Publicado

El Departamento de Salud de los Estados Unidos confirmó en la madrugada de este lunes el primer caso de infección por gusano barrenador en humanos registrado en el país, un hecho inédito que ha generado alerta, aunque las autoridades sanitarias han insistido en que el riesgo para la población es “muy bajo”.

Según la información más actualizada, proporcionada inicialmente por la agencia Reuters y confirmada posteriormente por fuentes oficiales, el caso está relacionado con una persona que ingresó al país procedente de El Salvador, nación que actualmente enfrenta un brote activo de esta enfermedad parasitaria.

La aclaración llegó después de que versiones preliminares –luego rectificadas– señalaran equivocadamente que se trataba de un contagio de origen totalmente doméstico. “Es un caso asociado a viajes, proveniente de un país ya afectado”, precisó Andrew G. Nixon, vocero del Departamento de Salud.

Aunque aún se espera el comunicado oficial detallado del gobierno federal, se conoció que desde la semana pasada circulaban informes no confirmados sobre un posible caso en Maryland, atribuido en aquel momento a una persona de nacionalidad guatemalteca. No se ha esclarecido si se trata del mismo paciente ahora confirmado.

El gusano barrenador (o Cochliomyia hominivorax) es una larva que infesta tejidos vivos de humanos y animales, causando miasis grave. Su presencia es más común en zonas tropicales de América Central y del Sur, por lo que su detección en Estados Unidos –aun siendo un caso importado– activó los protocolos de vigilancia epidemiológica.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil