Internacional
Israel levanta el Estado de Emergencia en su frente sur tras dos años de conflicto

El gobierno israelí dio por terminado oficialmente este martes el estado de emergencia que regía en el sur del país desde hace exactamente dos años, un período marcado por la guerra contra el grupo militante Hamás. La decisión, anunciada por el ministro de Defensa, Israel Katz, simboliza un paso crucial hacia la normalización en la región más castigada por el conflicto.
La medida, que entra en vigor inmediatamente, fue tomada tras la recomendación expresa de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). “He decidido adoptar la recomendación de las FDI y eliminar, por primera vez desde el 7 de octubre, la situación especial en el frente interno”, declaró Katz en un comunicado oficial.
El fin de una “situación especial”
El estado de emergencia, declarado tras la incursión de milicias de Hamás el 7 de octubre de 2023 —ataque que resultó en la muerte de 1,200 personas y el secuestro de 251—, confería al gobierno facultades especiales. Estas incluían la imposición de restricciones a reuniones públicas y el mantenimiento del cierre de zonas adyacentes a la Franja de Gaza por razones de seguridad.
En su comunicado, el ministro Katz afirmó que “la decisión refleja la nueva realidad de seguridad en el sur del país, lograda gracias a las acciones decididas y contundentes de nuestras heroicas tropas contra la organización terrorista Hamás durante los últimos dos años”.
Una normalización gradual
Pese al levantamiento formal de la emergencia, el proceso de normalización en el sur había sido gradual. Datos gubernamentales indican que aproximadamente el 90% de los residentes de los kibutz atacados han regresado ya a sus hogares.
Un hito significativo en este retorno a la normalidad fue la reciente reapertura de la playa de Zikim, la más meridional de Israel y la más cercana a la Franja de Gaza. Esta decisión, tomada por el Ejército israelí, fue posible gracias al alto el fuego que se mantiene vigente desde el pasado 10 de octubre.