Conecta con nosotros

Internacional

Estados Unidos despliega destructor USS Gravely en el Golfo de México para combatir narcotráfico y otras amenazas

Publicado

El Pentágono confirmó este martes el envío del buque destructor USS Gravely al Golfo de México como parte de una misión de seguridad que incluirá la intercepción de drogas, armas y otras actividades ilícitas. Alexus G. Grynkewich, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, explicó que la nave, equipada con misiles guiados de la clase Arleigh Burke, también abordará problemas como la piratería, los atentados contra el medio ambiente y la inmigración ilegal hacia Estados Unidos.

Una misión multifacética

El USS Gravely, uno de los buques más avanzados de la Armada estadounidense, operará en coordinación con la Guardia Costera de Estados Unidos para llevar a cabo tareas de vigilancia y control en la región. Grynkewich no descartó que el destructor pueda extenderse a zonas aledañas al Golfo de México, aunque no especificó un plan detallado de operaciones.

Según el funcionario, la misión del USS Gravely se justifica en el marco de la campaña del presidente Donald Trump contra el narcotráfico, que ahora clasifica a los cárteles mexicanos como grupos terroristas. “El buque servirá para combatir el terrorismo marítimo, es decir, el tráfico de drogas por vía marítima”, afirmó Grynkewich, citado por Animal Político.

Narcotráfico y más: un enfoque amplio

Además de interceptar cargamentos de drogas, el USS Gravely también estará enfocado en otras amenazas, como el tráfico de armas, la piratería y los delitos ambientales. La inclusión de la inmigración ilegal como parte de su misión refleja la prioridad que la administración Trump ha dado a la seguridad fronteriza y al control migratorio.

Sin embargo, el Pentágono no ha detallado qué acciones específicas tomará la tripulación del USS Gravely una vez que detecte “objetivos” de su misión. Esta falta de claridad ha generado preguntas sobre el alcance y los límites de las operaciones del buque en aguas internacionales y cerca de las costas mexicanas.

Implicaciones para la región

El despliegue del USS Gravely en el Golfo de México ocurre en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y México en materia de seguridad y narcotráfico. La decisión de clasificar a los cárteles como grupos terroristas y el envío de un buque de guerra a la región podrían interpretarse como una escalada en la estrategia estadounidense para combatir el crimen organizado.

Mientras tanto, las autoridades mexicanas no han emitido una respuesta oficial ante el anuncio del Pentágono. Sin embargo, el despliegue de un destructor estadounidense en aguas cercanas a México podría generar fricciones diplomáticas, especialmente si las operaciones del USS Gravely se extienden más allá del Golfo de México.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif
Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil