Principal
Fiscalía estadounidense descarta pena de muerte para ‘El Mayo’ Zambada en caso de narcotráfico

el Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó formalmente al juez federal Brian Cogan que no solicitará la pena de muerte contra Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa capturado en julio de 2024 cerca de la frontera con Texas.
La decisión judicial marca un punto de inflexión en el proceso contra el narcotraficante de 76 años, quien enfrenta 17 cargos federales que incluyen operación criminal continua bajo la ley Kingpin, tráfico internacional de drogas a gran escala, lavado de dinero y conspiración para portación de armas. La fiscalía había mantenido en suspenso la posibilidad de solicitar la máxima pena hasta esta reciente comunicación oficial.
El abogado defensor Frank Pérez había advertido desde febrero que su cliente solo consideraría declararse culpable si se descartaba la pena capital. “El Mayo” ha mantenido una postura firme de no colaborar con las autoridades estadounidenses ni proporcionar información sobre otros implicados, aunque según fuentes cercanas al caso, ahora estaría dispuesto a negociar una declaración de culpabilidad a cambio de evitar un prolongado juicio público.
El proceso judicial ha experimentado varios retrasos, incluyendo un aplazamiento de 60 días concedido en junio para permitir a ambas partes revisar la voluminosa evidencia acumulada. Zambada, quien continúa insistiendo en que su captura fue irregular y busca ser repatriado a México, permanece recluido en una prisión de máxima seguridad mientras se definen los próximos pasos legales.
Analistas del crimen organizado señalan que este caso representa uno de los enjuiciamientos más significativos contra el narcotráfico mexicano desde el proceso contra Joaquín “El Chapo” Guzmán. Se estima que la organización liderada por Zambada fue responsable del 50% del fentanilo que ingresó a Estados Unidos en la última década.
La decisión de no buscar la pena de muerte podría acelerar las negociaciones para un acuerdo que evite un costoso y mediático juicio, aunque de concretarse una declaración de culpabilidad, “El Mayo” Zambada enfrentaría cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional en el sistema penitenciario federal estadounidense.