Principal
Francisco Garduño fue acusado por faltas a protección civil y no sería enviado a prisión, dice abogado

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó cargos penales contra Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), y Antonio Molina Díaz, director de Control y Verificación Migratoria, por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez que dejó 40 muertos en marzo pasado. Sin embargo, según el abogado experto en temas migratorios Jorge Vázquez Campbell, los cargos no ameritan prisión preventiva oficiosa y en caso de ser considerados culpables, pueden permanecer en libertad al pagar una fianza.
Vázquez Campbell explicó que los delitos que se les imputan no son por homicidio, sino por “omisión” de garantizar la seguridad de las personas en las instalaciones a su cargo. El jurista afirmó que su actuación muestra un patrón de fallas y que han ocurrido otros hechos similares en el INM, como lo ocurrido en el centro de detención de Tenosique en marzo de 2020, en donde una persona perdió la vida y 14 resultaron lesionadas.
La FGR también informó que se procedió penalmente contra otros cuatro servidores públicos vinculados directamente con las conductas que generaron los homicidios y las lesiones que sufrieron las víctimas del incendio en Ciudad Juárez. Además, se investiga la línea de contratos sin licitaciones realizados por el INM y la empresa de seguridad, con costos superiores a los que se pagan en el sector público.
Países como El Salvador, Colombia, Guatemala y Venezuela han exigido justicia por la muerte de los 40 migrantes en Ciudad Juárez y esperan que se llegue hasta las últimas consecuencias en la investigación. Por su parte, la FGR concluyó que las conductas ilegales y omisas fueron elementos fundamentales que propiciaron los delitos y que la investigación continuará hasta lograr la vinculación a proceso de quienes sean responsables de tales hechos.