Internacional
Hamás acepta propuesta de alto al fuego en Gaza en posible avance hacia la paz

Hamás ha aceptado una propuesta de alto al fuego que incluye una tregua inicial de 60 días, el intercambio de prisioneros y el ingreso masivo de ayuda humanitaria a la devastada Franja de Gaza, según confirmaron múltiples fuentes diplomáticas cercanas a las negociaciones.
El acuerdo, mediado por Egipto y Qatar tras semanas de intensas conversaciones, representa el avance más significativo hacia la paz desde el inicio del último ciclo de violencia hace diez meses. Según los términos preliminares, el cese de hostilidades permitiría la liberación gradual de 35 rehenes israelíes -priorizando mujeres, menores y ancianos- a cambio de 350 palestinos detenidos en cárceles israelíes. Paralelamente, se autorizaría el ingreso diario de 400 camiones con ayuda esencial, incluyendo medicinas y combustible, a un territorio donde el 85% de los 2.3 millones de habitantes se encuentra desplazado.
“Este podría ser el primer paso hacia una solución duradera”, declaró un alto funcionario egipcio involucrado en las negociaciones, quien solicitó el anonimato por la sensibilidad del proceso. Sin embargo, el éxito del acuerdo depende en gran medida de la respuesta israelí, que hasta el momento se ha mantenido en silencio. El gabinete de seguridad de Israel se reunió de emergencia para evaluar la propuesta, pero no emitió declaración alguna.
La cautela israelí refleja profundas divisiones internas dentro del gobierno de Benjamin Netanyahu, donde sectores ultranacionalistas se oponen a cualquier acuerdo que no incluya la eliminación total de Hamás como actor político-militar. Al mismo tiempo, fuentes cercanas al Mossad sugirieron a medios israelíes que aunque el acuerdo contiene elementos positivos, requiere ajustes en los mecanismos de verificación y garantías de seguridad a largo plazo.