Conecta con nosotros

Internacional

Israel reanuda frágil alto al fuego en Gaza tras día de intensos ataques y acusaciones mutuas

Publicado

Tras un día de escalada militar que dejó al menos 26 palestinos muertos y sumió a la región en la incertidumbre, el Ejército de Israel anunció esta noche la reanudación del alto al fuego en la Franja de Gaza, un cese de hostilidades que apenas nueve días atrás había generado expectativas de calma.

La breve pero intensa crisis comenzó cuando el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó ataques aéreos contra lo que calificó como “objetivos estratégicos y terroristas” en Gaza. La ofensiva, según su oficina, fue una respuesta directa a una “flagrante violación” del acuerdo por parte de Hamás, a quien acusó de lanzar un misil y disparar contra sus tropas.

“Tras la violación del alto al fuego por parte de Hamás, el primer ministro Netanyahu (…) ordenó actuar enérgicamente contra objetivos terroristas en la Franja de Gaza”, señaló un comunicado oficial citado por el diario El País.

Reanudación con advertencia

En un giro posterior, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron un comunicado indicando que, tras ejecutar “una serie de importantes ataques en respuesta a las violaciones”, comenzarían a aplicar nuevamente el cese al fuego. No obstante, la institución armada advirtió que, aunque seguirán “respetando” el acuerdo, “no van a dudar en responder a cualquier agresión y violación” del mismo.

La versión de Hamás: un deslinde y una milicia renegada

Frente a las acusaciones israelíes, Hamás no negó que se hubieran producido ataques, pero se deslindó de toda responsabilidad directa. Según su versión, los incidentes fueron provocados por una “operación de seguridad” llevada a cabo por la fuerza Radea, una unidad armada que le responde, pero que actuó de forma autónoma contra un supuesto escondite de un líder de una milicia opositora en la ciudad de Rafah.

“En consecuencia, no tenemos conexión con ningún evento que ocurra en esas áreas y no podemos contactar a ninguno de nuestros combatientes allí, si es que alguno todavía está vivo”, argumentó el grupo en un intento por distanciarse de los hechos que reactivaron el conflicto.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil