Conecta con nosotros

Nacional

Huracán ‘Narda’ se intensifica a categoría 2 y amenaza costas del occidente mexicano

Publicado

El huracán ‘Narda’ se intensificó durante la madrugada de este miércoles, pasando de categoría 1 a 2 en la escala Saffir-Simpson, mientras se localiza frente a las costas de Jalisco, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional, el centro del ciclón se ubicaba aproximadamente a 760 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 870 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora, con rachas que alcanzan los 205 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 20 km/h.

Alertas por lluvias, viento y oleaje

La Conagua emitió un aviso por los efectos indirectos que las bandas nubosas del huracán generarán en territorio mexicano. Se pronostican lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros), rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Aunque se espera que ‘Narda’ se aleje gradualmente de las costas mexicanas, las condiciones climáticas adversas persistirán. El pronóstico indica que el fenómeno podría alcanzar la categoría 3(huracán mayor) en los próximos días.

Pronóstico extendido de lluvias para este miércoles

La circulación del huracán, en combinación con la onda tropical número 34 y otros sistemas, provocará lluvias de intensidad variable en gran parte del país. El organismo detalló el pronóstico por estado para este 24 de septiembre:

  • Lluvias muy fuertes a puntuales intensas: Nayarit, Jalisco (oeste), Guerrero (norte, oeste y costa) y Oaxaca (norte y oeste).
  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes: Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Morelos, Estado de México, Puebla, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos: Baja California Sur y Zacatecas.
  • Lluvias aisladas: Baja California y Aguascalientes.

Las autoridades recomiendan a la población en las zonas afectadas extremar precauciones, atender los avisos del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) y evitar cruzar cauces de ríos, arroyos o zonas inundables. La navegación marítima también deberá restringirse ante las condiciones de oleaje peligroso.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil