Conecta con nosotros

Nacional

Industria farmacéutica nacional atribuye desabasto de medicamentos a incumplimiento de laboratorios indios

Publicado

Juan de Villafranca, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMLF), respondió a las recientes declaraciones de la Secretaría de Salud sobre el incumplimiento en la entrega de medicamentos, señalando que el problema principal radica en empresas farmacéuticas de la India que no han cumplido con sus contratos.

En entrevista, Villafranca sostuvo que “la industria mexicana está cumpliendo” y que actualmente mantienen pláticas con la Secretaría de Salud y con Birmex para resolver las irregularidades en el suministro.

Problemas multifactoriales en la cadena de suministro

El líder empresarial detalló que entre las causas del desabasto se encuentran:

  • Retrasos en la cadena de suministros global
  • Cambios frecuentes en las órdenes de compra
  • Saturación en los centros de distribución del IMSS Bienestar

“Nosotros estamos cumpliendo hasta donde podemos porque si no te reciben, también te cambian la orden de compra”, explicó Villafranca, quien destacó la disposición de los laboratorios nacionales para “entregar en tiempo y forma” a pesar de los adeudos pendientes que mantiene el gobierno.

Contratos con empresas indias: el punto crítico

Villafranca identificó como el mayor problema los contratos asignados a empresas indias que ofertaron precios extremadamente bajos. “Les asignaron contratos a empresas aparentemente comprando a precios muy baratos y resulta que no van a entregar”, afirmó.

El ejecutivo contrastó la situación: “No es lo mismo que inhabiliten a una empresa mexicana que a una empresa de la India que no les afecta en lo más mínimo”. Reveló que estos laboratorios asiáticos cotizaron precios “por debajo del costo de la materia prima de la industria”, lo que hacía sospechar sobre la viabilidad de los contratos.

Postura del gobierno

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema durante su conferencia matutina, confirmando que se realizó una nueva reunión entre farmacéuticas y la Secretaría de Salud. “Les hablaron muy rápido a los de la Secretaría de Salud para decirles que ya iban a entregar los medicamentos, a ver si es cierto”, comentó la mandataria.

Estas declaraciones se producen después de que el gabinete de Salud exhibiera casos de empresas que incumplieron totalmente sus contratos, llegando algunas a suspender hasta el 100% de sus entregas.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil