Nacional
Investigan “anomalía” en sistema automatizado como causa del choque en el Tren Maya

El incidente que involucró a dos unidades del Tren Maya en la estación de Izamal, Yucatán, fue catalogado oficialmente como una “anomalía en el sistema ferroviario” y no como un descarrilamiento, según explicaron autoridades en la conferencia matutina presidencial. Si bien el evento no dejó heridos, ha generado una investigación formal para determinar las causas exactas del choque.
Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, informó que se ha integrado una comisión dictaminadora de accidentes ferroviarios que trabajará en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR) para integrar la carpeta de investigación y establecer posibles responsabilidades. Se estima que en un plazo de 15 días se podría tener un primer dictamen oficial.
Frente a las especulaciones, Lozano Águila descartó de manera preliminar una falla humana o un ciberataque como el origen del percance. Argumentó que el sistema de señalización, a cargo de la empresa francesa Alstom, opera de manera automatizada y, crucialmente, está aislado de internetcomo medida de seguridad. “Funciona a través de fibra óptica de manera interna precisamente para que no se afecten los servicios”, recalcó.
La hipótesis principal que se maneja en la investigación apunta hacia una descarga eléctrica anómalaque pudo haber activado incorrectamente el mecanismo de cambio de vías, desviando al segundo tren hacia una vía ya ocupada. “Puede ser, y para eso habrá un perito electromecánico, una falla eléctrica. Alguna señal activó ese cambio, porque resulta completamente anómalo cómo operó”, explicó el director.