Internacional
Joseph Aoun, elegido presidente del Líbano tras más de dos años de vacío de poder

El comandante del ejército libanés, Joseph Aoun, fue elegido como el nuevo presidente del Líbano, marcando el fin de un prolongado vacío político que duró más de dos años. Con el apoyo de más de dos tercios del Parlamento, la elección de Aoun simboliza un acercamiento de Beirut hacia Occidente, en un contexto de debilitamiento de la influencia iraní en la región.
Respaldo internacional y un giro hacia Occidente
Aoun, respaldado por Estados Unidos y Arabia Saudita, ha liderado al ejército libanés desde 2017 y asumirá el cargo en un momento crítico para el país. Su elección coincide con un cambio significativo en el equilibrio de poder en la región, tras la ofensiva del año pasado de Israel contra Hezbolá, que debilitó al grupo militante respaldado por Irán.
El enviado estadounidense para Oriente Medio, Amos Hochstein, y una delegación saudí estuvieron presentes en Beirut durante los días previos a la votación, mostrando el apoyo internacional a la candidatura de Aoun.
Retos inmediatos para Aoun
Como presidente, Aoun enfrenta la difícil tarea de designar a un primer ministro capaz de liderar reformas económicas y políticas urgentes. El país sigue lidiando con una crisis económica severa, agravada por el impago de más de 30 mil millones de dólares en eurobonos en 2020.
La deuda libanesa ha mostrado un repunte reciente, con los bonos en dólares alcanzando niveles no vistos desde 2021 y brindando una de las mayores rentabilidades entre los mercados emergentes. Sin embargo, el camino hacia la recuperación sigue siendo incierto.
Prioridades: estabilidad y confianza internacional
Entre los desafíos clave para el nuevo presidente está mantener la tregua entre Israel y Hezbolá, y avanzar en la implementación de la Resolución 1701 de la ONU, que busca garantizar la paz en la región. Según Najat Aoun Saliba, legisladora independiente, estos pasos podrían restablecer la confianza internacional en el Líbano y atraer apoyo económico de aliados como Arabia Saudita.
“Si logramos asegurar las fronteras y fortalecer nuestras instituciones públicas, el Líbano podría iniciar su camino hacia la recuperación”, afirmó Saliba.
Un cambio tras años de bloqueo político
La elección de Aoun pone fin a varios intentos fallidos del Parlamento para encontrar un sucesor al expresidente Michel Aoun, quien dejó el cargo en 2022. Este estancamiento político ha impedido implementar reformas clave exigidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para desbloquear miles de millones de dólares en ayuda internacional.
Expertos como Sumru Altug, del Instituto Issam Fares en Beirut, advierten que la verdadera prueba será si las élites políticas están dispuestas a desmantelar los cárteles económicos y abordar la crisis financiera de manera estructural.
Con el apoyo internacional consolidado y una nueva dirección política, el Líbano encara una oportunidad crucial para superar años de crisis y aislamiento. Sin embargo, el éxito dependerá de la capacidad de Aoun y su gobierno para liderar reformas profundas en un país profundamente dividido.
