Conecta con nosotros

Internacional

Juez de Nueva York desestima cargos de terrorismo contra Luigi Mangione, acusado de asesinar a ejecutivo de UnitedHealthcare

Publicado

En un giro significativo dentro del caso judicial contra Luigi Mangione, el juez Gregory Carro desestimó este martes los cargos de terrorismo que pesaban sobre el acusado por el asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare el pasado diciembre. Tras revisar las pruebas presentadas, el magistrado determinó que los cargos 1 y 2 —asesinato como acto de terrorismo— carecían de sustento legal suficiente.

La decisión se produjo durante una audiencia celebrada en un tribunal de Manhattan, donde el juez Carro declaró: “He revisado las pruebas y las mociones. En lo relativo a los cargos de asesinato como un acto de terrorismo, las pruebas presentadas fueron legalmente insuficientes”.

Pese a esta resolución, Mangione aún enfrenta graves acusaciones a nivel federal y estatal. En abril, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, instruyó a los fiscales federales para que solicitaran la pena de muerte en su contra, argumentando que se trató de un “asesinato premeditado y a sangre fría” y un “acto de violencia política”. El Departamento de Justicia formalizó posteriormente esta petición, destacando el impacto devastador del crimen en la familia, amigos y colegas de la víctima.

La defensa de Mangione, liderada por la abogada Karen Friedman Agnifilo, ha acusado reiteradamente al gobierno de perseguir a su cliente por motivaciones políticas. Agnifilo sostiene que la fiscal Bondi rompió el protocolo al emitir una orden “arbitraria y política” alineada con la campaña de mano dura contra el crimen del presidente Donald Trump, y alega que se “contaminó” al gran jurado durante el proceso.

Además de los cargos federales —por los que Mangione se declaró “no culpable” en abril—, el joven enfrenta once delitos en la jurisdicción de Manhattan, que conllevan una pena máxima de cadena perpetua, y cargos adicionales en Pennsylvania, donde fue capturado cinco días después de su fuga.

El caso continúa su curso en medio de un intenso debate jurídico y político sobre la aplicación de la pena de muerte y la definición legal de terrorismo en casos de violencia individual con trasfondo político.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil