Conecta con nosotros

Nacional

Juez en Campeche impone censura previa a medio digital y periodista que cubren a gobernadora Layda Sansores

Publicado

Un juzgado local ratificó y amplió las medidas cautelares que someten al medio digital Tribuna Campeche y al periodista Jorge Luis González Valdez a un esquema de censura previa sobre cualquier contenido relacionado con la gobernadora Layda Sansores, en una decisión calificada por expertos como un grave antecedente contra la libertad de prensa.

La jueza Ana Maribel de Atocha Huitz May, del Sistema Penal Oral y Acusatorio del estado, declaró improcedente un recurso de revocación interpuesto por el medio y extendió por tres meses más la intervención judicial. La medida obliga a Tribuna a enviar sus contenidos —notas, comentarios y publicaciones en redes sociales— a un censor designado por el Tribunal Superior de Justicia 30 minutos antes de su difusión, quien tendrá facultades para solicitar modificaciones o prohibir directamente su publicación.

El origen del caso se remonta a una denuncia presentada por la gobernadora Sansores contra el medio y el periodista por los delitos de incitación al odio y violencia. La jueza justificó la medida como necesaria para “salvaguardar los derechos de la víctima”, pese a que la Constitución mexicana establece en su artículo 7 que “ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura”.

En caso de incumplimiento, el medio enfrentaría multas superiores a los 5,000 pesos por cada infracción. Además, las restricciones se extendieron específicamente al trabajo del periodista González Valdez —quien colaboró en el medio hasta 2017—, incluyendo la supervisión de sus entrevistas, opiniones y coberturas relacionadas con la mandataria.

Organizaciones como Article 19 y Reporteros Sin Fronteras han alertado que esta decisión sienta un peligroso precedente de censura institucionalizada en México. Señalan la aparente contradicción de que mientras la gobernadora Sansores utiliza sus redes sociales para confrontar a críticos, un juzgado restrinja el derecho a replicar o cuestionar su gestión.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil