Internacional
Juez federal bloquea acceso de Elon Musk a datos confidenciales del Tesoro de EE.UU.

Un juez federal bloqueó el acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por el magnate Elon Musk, a los registros confidenciales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Estos registros contienen información sensible de millones de ciudadanos, como números de Seguridad Social y cuentas bancarias. La medida fue tomada tras una demanda presentada por 19 fiscales generales demócratas, quienes acusan al gobierno de permitir el acceso ilegal a estos datos.
El juez Paul Engelmayer, del distrito sur de Nueva York, emitió la orden el sábado y estableció una audiencia para el 14 de febrero. Además, ordenó que cualquier persona que haya tenido acceso a la información confidencial desde el 20 de enero destruya de inmediato todas las copias de los datos obtenidos. Engelmayer, designado por el expresidente Barack Obama, señaló que el acceso de DOGE a estos sistemas viola la ley federal y representa un riesgo significativo para la privacidad de los ciudadanos.
¿Por qué Elon Musk tenía acceso a los datos del Tesoro?
El DOGE, creado por la administración Trump con el objetivo de identificar y eliminar lo que considera gastos gubernamentales innecesarios, había obtenido acceso a los sistemas de pago del Tesoro, los cuales gestionan reembolsos de impuestos, beneficios de la Seguridad Social, ayudas a veteranos y otros programas federales. Este sistema mueve billones de dólares al año y maneja una vasta red de datos personales y financieros.
Musk, el hombre más rico del mundo y dueño de la plataforma X (antes Twitter), ha defendido públicamente el trabajo de DOGE, afirmando que ha ahorrado millones de dólares a los contribuyentes. Sin embargo, su acceso a información tan sensible ha generado preocupación entre críticos, quienes ven en esta situación un peligroso precedente de concentración de poder en manos de una figura no electa.
Preocupaciones sobre privacidad y abuso de poder
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, una de las principales impulsoras de la demanda, calificó el acceso de DOGE a los datos del Tesoro como una amenaza a la seguridad y un posible intento de congelar ilegalmente fondos federales. “Este grupo no electo, liderado por el hombre más rico del mundo, no está autorizado a tener esta información”, declaró James en un video publicado el viernes. “Buscó explícitamente este acceso no autorizado para bloquear ilegalmente los pagos de los que dependen millones de estadounidenses, como asistencia médica, cuidado infantil y otros programas esenciales”.
La demanda, presentada en un tribunal federal de Nueva York, argumenta que el acceso de DOGE a los registros del Tesoro excede la autoridad estatutaria del departamento y viola la ley administrativa federal, así como la doctrina de separación de poderes de la Constitución. Además, acusa al secretario del Tesoro, Scott Bessent, de modificar las políticas de protección de datos para permitir el acceso de Musk y su equipo.
Reacciones y consecuencias potenciales
El fiscal general de Connecticut, William Tong, calificó la situación como “la mayor filtración de datos en la historia de Estados Unidos”. En un comunicado, Tong expresó su preocupación por las actividades de DOGE: “Esta es una banda de tecnólogos renegados constituida ilegalmente que revisa registros confidenciales, datos sensibles y sistemas de pago críticos. ¿Qué podría salir mal?”.
Por su parte, el Departamento del Tesoro ha asegurado que la revisión de DOGE busca evaluar la integridad del sistema y que no se están realizando cambios. Sin embargo, fuentes cercanas al proceso revelaron que el equipo de Musk comenzó su investigación con el objetivo de identificar formas de suspender los pagos realizados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una entidad que tanto Trump como Musk han intentado desmantelar.