Conecta con nosotros

Chihuahua

Maru Campos impulsa más de 1,500 MDP en apoyos para la Sierra Tarahumara

Publicado

Maru Campos impulsa más de 1,500 MDP en apoyos para la Sierra Tarahumara

Reafirma Maru Campos compromiso con el bienestar integral de la Sierra Tarahumara

A tres años del lamentable asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en Cerocahui, municipio de Urique, la gobernadora Maru Campos reiteró el compromiso de su administración con la atención integral y el desarrollo de la Sierra Tarahumara.

La mandataria estatal destacó que, en coordinación con los tres niveles de Gobierno, se han reforzado las acciones para fortalecer la presencia institucional en la región, priorizando el bienestar de las comunidades indígenas y rurales.

A través del programa Juntos por la Sierra Tarahumara, se han destinado más de mil 500 millones de pesos en proyectos sociales, productivos y de infraestructura, con impacto en todos los municipios de la zona serrana.

“Hemos estado muy al pendiente, no solo de Cerocahui, sino de toda la Sierra”, enfatizó Maru Campos. Señaló que el enfoque de su administración es atacar de raíz las causas de fondo que afectan a las comunidades, mejorando sus condiciones de vida, acceso a la justicia y seguridad.

La gobernadora resaltó además la permanente coordinación con la Diócesis de la Tarahumara y autoridades locales, subrayando que el diálogo, la inversión social y el trabajo conjunto son fundamentales para restablecer la paz y el bienestar en la región.

En lo que va del año, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas ha entregado 85 mil 734 apoyos alimentarios, equivalentes a más de 3 mil toneladas de frijol y maíz, en beneficio de los 19 municipios serranos.

Como parte del impulso a la autosuficiencia alimentaria, se han conformado 275 Comités Agropecuarios que atienden a más de 5 mil 500 familias, promoviendo la producción local de alimentos.

Asimismo, en colaboración con el DIF Estatal, se han distribuido 12 mil 266 paquetes alimenticios en 592 escuelas con presencia indígena, beneficiando a más de 26 mil estudiantes de educación básica y media superior.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común ha implementado estrategias para prevenir la desnutrición infantil, con acompañamiento y seguimiento especializado para más de 100 niñas y niños.

El programa NutriChihuahua también ha brindado apoyo a personas en condición de vulnerabilidad, como adultos mayores y personas con discapacidad, beneficiando a más de 5 mil familias.

En materia de salud, la Secretaría estatal ha proporcionado 10 mil 270 servicios médicos relacionados con prevención, vacunación, mastografías y detección de enfermedades, además de 6 mil 231 acciones del programa Medichihuahua.

El personal de las Unidades Médicas Móviles ha ofrecido más de 5 mil atenciones, mientras que los Coordinadores Comunitarios de Salud han brindado apoyo directo a 7 mil 595 personas en distintas comunidades.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil