Nacional
Médicos de Culiacán convocan a paro por falta de seguridad

A través de un comunicado difundido en redes sociales, los médicos residentes del Hospital General de Culiacán anunciaron un paro de labores, exigiendo mayor seguridad tanto dentro como fuera del hospital. La decisión surge tras dos intentos de homicidio ocurridos en el último mes dentro de las instalaciones médicas.
La Asamblea General de Residentes del hospital señaló que han solicitado en repetidas ocasiones protección para desempeñar su trabajo, pero hasta ahora no han recibido respuesta alguna de las autoridades. Uno de los incidentes más recientes tuvo lugar el pasado fin de semana, cuando hombres armados ingresaron al hospital con el objetivo de “rematar” a un paciente que había sido herido por disparos, según informó el periodista Luis Cárdenas. Elementos de la policía estatal arribaron al lugar después de los hechos.
El primer atentado que motivó la protesta se registró el 10 de octubre, cuando un joven fue atacado a tiros mientras era atendido por heridas de bala derivadas de una agresión previa.
Pese a la gravedad de la situación, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, no ha emitido ninguna declaración sobre el paro de los médicos. Durante el fin de semana, el mandatario continuó con sus actividades públicas sin hacer mención del conflicto, aunque el viernes condenó los ataques recientes contra las instalaciones del periódico El Debate.
Por otro lado, el secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, afirmó desconocer los detalles de la situación, según reportó Animal Político. Aunque el personal de enfermería del hospital ha decidido no sumarse al paro, han declarado que seguirán laborando “bajo protesta”, en solidaridad con los médicos residentes.
El paro de los médicos residentes evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en la región, y la urgencia de tomar medidas para proteger tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes en las instalaciones hospitalarias.