Conecta con nosotros

Principal

México despliega a la Guardia Nacional en la frontera norte como parte de acuerdos con Estados Unidos

Publicado

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la frontera norte y cumplir con los acuerdos bilaterales alcanzados con Estados Unidos, el Gobierno de México inició el despliegue masivo de elementos de la Guardia Nacional y el Ejército hacia la región fronteriza. Este operativo, denominado Operativo Frontera Norte, tiene como objetivo principal combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, así como frenar la migración indocumentada y evitar la entrada de armas de alto poder procedentes de Estados Unidos.

Desde el sur del país, 990 agentes de la Guardia Nacional fueron trasladados por vía aérea hacia puntos estratégicos como Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora; y Matamoros, Tamaulipas. Además, un total de 2,200 elementos se concentraron en el Campo Militar 1-A, ubicado en la Ciudad de México, provenientes de estados como Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz. A estos se suman 6,310 agentes movilizados desde diversas Coordinaciones Estatales, quienes reforzarán la presencia en ciudades clave como Tecate, Mexicali, Agua Prieta, Piedras Negras, Ciudad Juárez y Nuevo León, entre otras.

El operativo busca no solo detener el flujo de drogas y migrantes hacia Estados Unidos, sino también impedir la introducción de armamento ilegal desde el país vecino. Las autoridades mexicanas han enfatizado que estas acciones se llevarán a cabo con estricto respeto a los derechos humanos.

Este despliegue se da en el marco de las negociaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos. Tras una llamada telefónica entre Trump y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se acordó pausar la medida por un mes, mientras México implementa acciones concretas para fortalecer la seguridad en la frontera.

Sheinbaum destacó que la conversación con su homólogo estadounidense fue respetuosa y productiva, y que ambos países llegaron a una serie de acuerdos. “México reforzará la frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo”, afirmó la mandataria en sus redes sociales. Asimismo, señaló que Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México.

La presidenta mexicana concluyó que los equipos de ambos países comenzarán a trabajar de inmediato en dos vertientes: seguridad y comercio. Este operativo representa un paso significativo en la cooperación bilateral, aunque también plantea desafíos en términos de logística y coordinación entre las fuerzas de seguridad de ambos lados de la frontera.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil