Conecta con nosotros

Principal

México y Estados Unidos reanudan exportación de ganado bovino desde Chihuahua

Publicado

Este miércoles, el gobierno de México anunció el cruce del primer lote de ganado bovino hacia Estados Unidos desde el estado de Chihuahua, marcando un hito en la reanudación de las exportaciones de este producto tras los acuerdos comerciales recientes entre ambos países. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmó que cerca de 500 cabezas de ganado cruzaron a pie por la estación cuarentenaria de San Jerónimo, Chihuahua.

El lote, proveniente de tres unidades de producción en Chihuahua, fue sometido a un tratamiento antiparasitario y posteriormente inspeccionado por personal del Senasica y del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que autorizó su ingreso al país vecino. Este movimiento se da en el marco de los acuerdos alcanzados el pasado lunes entre los gobiernos de México y Estados Unidos, los cuales buscan fortalecer la cooperación bilateral en temas comerciales y de seguridad.

Acuerdos comerciales y de seguridad

El pasado lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron una pausa de un mes en la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos. A cambio, México desplegará 10,000 elementos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera para reforzar la seguridad y combatir el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, así como para contener los flujos migratorios irregulares.

Este acuerdo no solo ha permitido evitar una escalada en las tensiones comerciales, sino que también ha abierto la puerta para la reactivación de sectores clave, como el ganadero. La exportación de ganado bovino es una actividad económica vital para Chihuahua, estado que comparte una extensa frontera con Estados Unidos y que históricamente ha sido un importante proveedor de carne y otros productos pecuarios.

El cruce de este primer lote de ganado representa un avance significativo en la normalización del comercio bilateral, que se había visto afectado por las tensiones recientes. Las autoridades mexicanas destacaron que el proceso de inspección y tratamiento sanitario cumplió con los estándares requeridos por ambos países, lo que garantiza la calidad y seguridad del ganado exportado.

“Este primer lote es un ejemplo de la colaboración entre México y Estados Unidos para mantener el flujo comercial y garantizar que los productos cumplan con los más altos estándares de sanidad e inocuidad”, señaló un representante de la Sader. Además, resaltó que este tipo de acuerdos benefician no solo a los productores locales, sino también a las cadenas de suministro y a los consumidores de ambos lados de la frontera.

Perspectivas para el sector ganadero

La reanudación de las exportaciones de ganado bovino es una buena noticia para los productores de Chihuahua, quienes dependen en gran medida del mercado estadounidense. Sin embargo, también representa un desafío, ya que deben mantener altos estándares de calidad y sanidad para cumplir con los requisitos de importación de Estados Unidos.

Mientras tanto, el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera continúa como parte de los compromisos adquiridos por México. Este esfuerzo conjunto busca no solo fortalecer la seguridad, sino también crear un entorno propicio para el comercio y la cooperación económica entre ambos países.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif
Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil