Nacional
Morena modifica gira de Sheinbaum; INE ordena suspenderla

El presidente nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, anunció una revisión en la estrategia de la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) considerara que sus actos públicos podrían ser interpretados como actos anticipados de precampaña y campaña.
En un comunicado emitido pocas horas después de la advertencia del INE, Mario Delgado destacó tres puntos clave en la modificación de la gira proselitista de Sheinbaum:
- Eventos Cerrados: Los actos serán restringidos y estarán dirigidos exclusivamente a la militancia de Morena, con el objetivo de asegurar que se cumplan las reglas establecidas por la ley electoral.
- Conformidad con la Normatividad Electoral: Se hará un énfasis en que las expresiones y discursos durante los eventos se ajusten a la normativa electoral vigente. Esto implica evitar declaraciones que puedan ser interpretadas como propaganda anticipada.
- Participación del Pueblo de México: Mario Delgado fomentará que la palabra “presidenta” sea pronunciada por los asistentes a los eventos masivos, subrayando que esto proviene del “pueblo de México” y no de su propio discurso.
Este anuncio llega después de que Mario Delgado, en sus intervenciones durante los actos proselitistas de Claudia Sheinbaum, haya utilizado expresiones que fueron cuestionadas por el INE en relación con la legislación electoral. Uno de los ejemplos más notables fue su declaración en Tabasco, donde afirmó que Claudia Sheinbaum Pardo “será la primera presidenta en la historia de nuestro país.”
Desde hace un mes, Claudia Sheinbaum había anunciado que su segunda gira por México tenía como objetivo tomar protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Sin embargo, a medida que avanzaba la gira, los eventos masivos se transformaron en actos proselitistas donde se observaron prácticas como el acarreo de simpatizantes, la entrega de despensas a cambio de compromisos de apoyo en las elecciones de 2024 y llamados a votar por la mayoría de candidatos de Morena en diputaciones y senadurías.
Estos cambios en la estrategia buscan ajustarse a la normativa electoral y evitar controversias en el proceso electoral que se avecina. La decisión de Sheinbaum y Morena de modificar su enfoque muestra la importancia de la legalidad y la transparencia en la contienda política en México.