Conecta con nosotros

Internacional

Negociaciones para alto el fuego en Gaza terminan sin acuerdo definitivo

Publicado

La ronda de negociaciones de alto nivel celebrada en El Cairo con el objetivo de alcanzar un alto el fuego y un acuerdo sobre la liberación de rehenes, que podría poner fin temporalmente a los 10 meses de conflicto entre Israel y Hamás en Gaza, concluyó este domingo sin resultados concretos, según informó un funcionario estadounidense.

Aunque no se logró un acuerdo definitivo, las conversaciones continuarán a niveles más bajos en los próximos días, con la esperanza de resolver los puntos conflictivos que aún persisten. Pese a meses de diálogos intermitentes, no se ha logrado detener la devastadora campaña militar israelí en Gaza ni asegurar la liberación de los rehenes tomados por Hamás durante el ataque a Israel el 7 de octubre, que desató la guerra.

En una conferencia de prensa en Halifax, Canadá, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, confirmó que Washington sigue trabajando en El Cairo junto a mediadores egipcios y qataríes, así como con representantes israelíes, para conseguir un alto el fuego y un acuerdo sobre los rehenes.

Uno de los principales puntos de fricción en las conversaciones es la presencia israelí en el llamado corredor Filadelfia, una estrecha franja de 14.5 kilómetros situada en la frontera sur de Gaza con Egipto. Según fuentes egipcias, los mediadores han propuesto varias alternativas a la presencia de fuerzas israelíes en el corredor Filadelfia y el corredor Netzarim, que atraviesa el centro de la Franja de Gaza, pero ninguna ha sido aceptada por las partes.

Israel también ha mostrado reservas sobre algunos de los detenidos palestinos cuya liberación exige Hamás, y ha propuesto que, si son liberados, sean expulsados de Gaza, según las mismas fuentes.

Por su parte, Hamás acusó a Israel de retractarse en su compromiso de retirar tropas del corredor Filadelfia y de plantear nuevas condiciones, incluyendo el control de los palestinos desplazados cuando regresen al norte del enclave, la zona más densamente poblada, una vez que se inicie el alto el fuego.

“No aceptaremos discusiones sobre retractaciones de lo acordado el 2 de julio ni nuevas condiciones”, afirmó el domingo Osama Hamdan, un alto funcionario de Hamás, en una entrevista con la cadena Al-Aqsa TV, vinculada al grupo.

En julio, Hamás había aceptado una propuesta estadounidense para iniciar conversaciones sobre la liberación de rehenes israelíes, incluidos soldados y civiles, 16 días después de la primera fase de un acuerdo destinado a poner fin al conflicto en Gaza, según reveló una fuente de alto rango de Hamás a Reuters.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil