Internacional
Ola de reconocimientos a Palestina: Potencias mundiales presionan a Israel ante la ONU

Una coalición de países occidentales ha decidido reconocer formalmente a Palestina como Estado ante la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre, en un movimiento coordinado para presionar a Israel a detener su ofensiva en Gaza y abrir canales humanitarios. Canadá, Francia y Reino Unido se sumaron esta semana a la postura ya adoptada por España, Irlanda y Portugal, marcando un giro diplomático sin precedentes.
Los anuncios clave
- Canadá: El primer ministro Mark Carney confirmó que Ottawa reconocerá a Palestina y promoverá “gobernanza democrática” en Gaza. La decisión provocó una sarcástica reacción de Donald Trump, quien advirtió que complicaría el acuerdo comercial bilateral: “¡Oh, Canadá!”.
- Francia: Emmanuel Macron justificó el reconocimiento como parte del “compromiso histórico” francés con una paz “justa y duradera”.
- Reino Unido: Keir Starmer condicionó el apoyo al cese al fuego israelí: “El reconocimiento dependerá de que Israel detenga los ataques”, señaló.
Presión global en dos frentes
Los países buscan con esta medida:
- Presionar a Israel: Ante el bloqueo humanitario en Gaza, donde la ONU reporta hambruna y más de 50,000 muertos.
- Aislar a Trump: El presidente estadounidense, aliado clave de Netanyahu, ha minimizado el reconocimiento palestino —excepto cuando afecta sus intereses comerciales— y lo tachó de “premio a Hamas”.
Reacciones y consecuencias
- Israel: El gobierno de Netanyahu calificó los anuncios de “error histórico que alienta el terrorismo”.
- EE.UU.: Trump mantiene su ambivalencia, pero vinculó el caso canadiense a represalias económicas.
- Analistas: Señalan que la moción en la ONU podría aislar aún más a Israel y redefinir el mapa geopolítico de Medio Oriente.
Próximos pasos: La votación en la Asamblea General de septiembre será un termómetro del apoyo global a Palestina, en un contexto donde hasta aliados tradicionales de Israel dan un paso sin precedentes.