Nacional
Peña Nieto rechaza “acusaciones dolosas” por supuestos sobornos de empresarios israelíes

El expresidente mexicano Enrique Peña Nieto se vio obligado a salir al frente este lunes para rechazar categóricamente las acusaciones publicadas por el medio israelí The Market, que lo vinculan con un presunto esquema de corrupción durante su mandato (2012-2018). Según la investigación, dos empresarios israelíes habrían pagado más de 25 millones de dólares en sobornos a cambio de lucrativos contratos con el gobierno mexicano.
En una entrevista concedida al periodista Ciro Gómez Leyva, el exmandatario calificó las imputaciones como “dolosas” y aseguró que buscan manchar su honorabilidad. “Me entregué por completo a servir a México durante mi presidencia”, declaró Peña Nieto, quien afirmó desconocer por completo la disputa legal entre los empresarios involucrados.
La publicación israelí revela detalles preocupantes: los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher actuaron como intermediarios entre compañías de tecnología israelí y el gobierno mexicano. En documentos judiciales se hace referencia a un alto funcionario identificado solo con la letra “N”, cuyas fechas de servicio coinciden exactamente con el periodo presidencial de Peña Nieto.
Este nuevo escándalo revive el polémico caso Pegasus, cuando se descubrió que el gobierno mexicano había adquirido software espía israelí que posteriormente fue utilizado contra periodistas, activistas y opositores políticos. Peña Nieto insistió en que dichas herramientas se emplearon exclusivamente para fortalecer la seguridad nacional y combatir al crimen organizado.
Mientras el expresidente busca proteger su legado, las revelaciones plantean serias interrogantes sobre la transparencia de las adquisiciones gubernamentales durante su administración.