Economía
¿Por qué los bancos cierran en Semana Santa?

La curiosa razón detrás del calendario privilegiado del sector financiero y cómo afecta a los usuarios
Un privilegio bancario que pocos conocen
Mientras millones de mexicanos trabajan durante Jueves y Viernes Santo, las puertas de los bancos permanecen cerradas. ¿La razón? El sector financiero opera bajo un calendario especial que incluye días de descanso adicionales a los marcados por la Ley Federal del Trabajo.
Este 2025, los bancos suspenderán actividades:
✅ 17 y 18 de abril (Semana Santa)
✅ 2 de noviembre (Día de Muertos)
✅ 12 de diciembre (Día del Trabajador Bancario)
El poder de la CNBV: Quién decide los días inhábiles
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es la encargada de establecer este calendario privilegiado, publicado cada año en el Diario Oficial de la Federación.
Datos clave:
- Los bancos no abren siquiera en todos los días festivos oficiales
- Tienen 3 días extra que otros trabajadores no disfrutan
- El 12 de diciembre combina lo laboral y lo religioso: aunque se decreto como Día del Trabajador Bancario en 1952, coincide con las festividades guadalupanas
¿Y si necesito hacer trámites urgentes?
Aunque las sucursales físicas cerrarán, los usuarios tienen alternativas:
🔹 Operaciones disponibles durante el cierre:
✔ Retiros en cajeros automáticos
✔ Transferencias electrónicas
✔ Consulta de saldos y estados de cuenta
✔ Pago de servicios básicos
🔹 Operaciones suspendidas:
✖ Depósitos en ventanilla
✖ Apertura de cuentas
✖ Resolución inmediata de aclaraciones
Calendario completo de días inhábiles bancarios 2025
Fecha | Motivo |
---|---|
1 enero | Año Nuevo |
Primer lunes de febrero | Conmemoración 5 de febrero |
Tercer lunes de marzo | Conmemoración 21 de marzo |
17-18 abril | Semana Santa |
1 mayo | Día del Trabajo |
16 septiembre | Independencia |
2 noviembre | Día de Muertos |
Tercer lunes noviembre | Revolución Mexicana |
12 diciembre | Día Bancario |
25 diciembre | Navidad |
La polémica de siempre: ¿Por qué ellos sí y yo no?
Este sistema genera anuales reclamos:
- Ventaja laboral: Empleados bancarios gozan de hasta 15 días inhábiles al año
- Problemas para usuarios: Personas y empresas deben ajustar sus flujos de efectivo
- Desigualdad normativa: Mientras algunos sectores exigen flexibilidad, la banca mantiene sus privilegios históricos