Conecta con nosotros

Politica

¿Por qué quieren tanto dinero y poder?

Publicado

El emperador Romano Cincinato tras la celebración de salvar al ejército del imperio renunció a la dictadura, que le había sido conferida para un período de seis meses, y a todos sus honores.

Al final se negó a recibir cualquier tipo de recompensa y regresó a sus posesiones en el campo, es decir, para el líder de Roma, fue más importante el prestigio, el honor que cualquier bien material o inclusive el poder.

Cincinato abandona el arado para dictar leyes a Roma, cuadro de 1806 de Juan Antonio Ribera.

Una de sus famosas frases fue: “Mi vida es simple, prefiero arar la tierra que llevar en mis hombros la toga del poder”.

A diferencia del dictador Romano, la clase política de México y en particular de Chihuahua actúa y se expresa de manera contraria y excesiva.

Los políticos de apellido, no solo no se conforman con su salario que ya de por si son de los más elevados en el mundo sino que a su vez ven la manera de aprovechar las ganancias de sus empresas a través de la función pública.

El Gobernador gusta de practicar el Golf en los exclusivos clubes del estado.

Del sexenio de Cesar Duarte se habla de más de mil millones de pesos que entraron a Banca Unión Progreso del erario público solamente para, según el mandatario, “rescatar al banco”, además de los múltiples actos de corrupción dentro de su familia que incluyeron a sus hijos, sobrinos, y a su esposa según documentos que señalan dentro de la FGE.

Y por lo visto la corrupción no tiene partidos sobre todo cuando es familiar.

El entonces Presidente del PAN Gustavo Madero y el Presidente de México Enrique Peña Nieto.

Los Hermanos Madero, panistas de muchos años son un ejemplo de ello, cuyas empresas tuvieron al mismo que crecía su carrera política un incremento exponencial en sus utilidades tanto de sus hoteles como de empresas de familiares, contratación de software con el Gobierno tanto en el Gobierno de Javier Corral como durante el gobierno de Vicente Fox, terrenos en playas como Puerto Peñasco, los famososmoches” durante el sexenio de Enrique Peña Nieto para llevar a cabo la Reforma Energética, etc.

El conglomerado Grupo Hema, opera marcas como Burger King, Buffalo Wild Wings, John Deere, entre muchas otras, en México.

Edificio sede de Grupo Hemma Hermanos Madero en Chihuahua.

En el caso del actual Gobierno de Javier Corral no se puede negar el nepotismo dentro de su administración así como los gastos excesivos y negocios con empresas por funcionarios dentro de su gabinete, tal es el claro caso de la Secretaria de Innovación y Desarrrollo Económico Alejandra de la Vega cuyo mismo cargo lo ocupó su cuñado pero durante el gobierno duartista Álvaro Navarro.

La Ing de la Vega es esposa de uno de los hombres mas acaudalados del mundo, el empresario petrolero Paul Foster, cuya fortuna se calcula en cientos de millones de dólares, sin embargo, el número de gasolineras del grupo De la Vega se incrementó durante el gobierno de Javier Corral, a pesar de la crisis de los combustibles, a pesar de la crisis económica.

La familia de la Vega es dueña de la empresa Inmobiliaria Grupo De la Vega cuya alianza es con Marathon Petroleum Corporation, propietaria de la marca Arco.
Además De la Vega es vicepresidenta de Almacenes Distribuidores de la Frontera, una compañía que opera tiendas de conveniencia en la Ciudad de Juárez y el norte de Chihuahua, México que incluye tiendas como Del Río.

Alejandra de la Vega, la consentida del Gobierno corralista.

“Solo hay algo que se puede medir con facilidad y que todo el mundo valora de una u otra forma: el dinero”. Michael Norton, profesor de negocios de la Universidad de Harvard.

Por Chihuahua Es Política 17 de febrero 2021.

Salir de la versión móvil