Conecta con nosotros

Internacional

¿Por qué se complicó el arresto del presidente de Corea del Sur?

Publicado

El expresidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, permanece atrincherado en su residencia en Seúl, protegido por un cerco de autobuses, alambre de púas, multitudes de partidarios y un equipo de seguridad fuertemente armado. A cinco días del fallido intento de arrestarlo, las autoridades enfrentan el dilema de cómo proceder sin desencadenar una confrontación violenta.

El líder destituido es investigado por su polémica imposición de la ley marcial el mes pasado, una medida que sacudió al país y afectó su economía. Sin embargo, el esfuerzo inicial del Departamento de Investigación de Corrupción para Funcionarios de Alto Rango (CIO) fracasó, poniendo en duda su capacidad para manejar la mayor crisis constitucional de Corea del Sur en décadas.

El desafío del CIO
El jefe del CIO, Oh Dong-woon, ofreció disculpas públicas tras el intento fallido de detener a Yoon y aseguró que el próximo esfuerzo será definitivo. “Nos prepararemos a fondo para evitar otro revés”, prometió durante una sesión parlamentaria.

Sin embargo, la resistencia del equipo de seguridad de Yoon, que ha desafiado múltiples citaciones judiciales, plantea un desafío adicional. La policía ha comenzado a considerar la posibilidad de arrestar a los guardias presidenciales si interfieren con un segundo intento de detención.

Riesgos de confrontación
El posible uso de la fuerza genera preocupación entre analistas y políticos. Aunque algunos, como el legislador Lee Sung-yoon, han instado a las autoridades a actuar con determinación, otros advierten que cualquier derramamiento de sangre podría dañar gravemente la reputación de Corea del Sur como una democracia moderna y estable.

“La violencia sería un golpe catastrófico para el país”, señaló el exministro Yeo Han-koo. Por su parte, el profesor Hong Sung-gul de la Universidad Kookmin enfatizó que un enfrentamiento violento no beneficiaría a ninguna de las partes y aumentaría las incertidumbres políticas.

Contexto político
Tras la destitución de Yoon y del primer ministro Han Duck-soo, el Partido Demócrata busca acelerar elecciones presidenciales para posicionar a Lee Jae-myung como nuevo mandatario. Sin embargo, la polarización podría fortalecer a los conservadores, como lo sugieren recientes encuestas que muestran un repunte en el apoyo al partido gobernante.

Expectativa pública
La reacción del público será clave en los próximos días. Según Kim Hee-kyoon, profesor de la Universidad de Seúl, la policía solo movilizará la fuerza si siente presión popular para actuar. Por ahora, el país permanece en vilo mientras se prepara el siguiente paso en esta crisis sin precedentes.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil