Conecta con nosotros

Nacional

ProPublica responde a AMLO y solicita entrevista: Tim Gold no irá a mañanera

Publicado

Aunque de parte de Estados Unidos ya se dijo que la investigación que ProPublica reveló ya es “caso cerrado”, parece que AMLO no está tranquilo con eso y pidió que vaya a la mañanera al autor del reportaje que relaciona su campaña del 2006 con el narco. Pues bien, a eso y a otras cuestiones ya dio respuesta el medio independiente estadounidense.

Ni Tim Golden ni otro miembro de ProPublica irán a la mañanera, como solicitó AMLO. En lugar de eso y como, según, lo hicieron anteriormente, el medio pide una entrevista al presidente.“Aunque quizás Golden disfrutaría el debate, no va a aparecer en la mañanera”, señala Stephen Engelberg, editor y fundador de ProPublica.

La razón por la que ProPublica cree que Golden no debe ir a la mañanera de AMLO es porque, previo a la publicación de su reportaje, el periodista hizo varios intentos para que el presidente diera su versión de los hechos, pero nunca hubo respuesta. Ni de él ni del vocero de Presidencia, Jesús Ramírez.

Entonces, si ahora AMLO quiere ver a Tim Golden o cualquier miembro de ProPublica, va… pero en entrevista. “ProPublica hablaría con López Obrador como con cualquier otro jefe de estado—no para un episodio del segmento de la mañanera que él titula “Quién es quién en las mentiras?”, señala Engelberg, quien califica a las mañaneras de AMLO como un espacio cuyo único objetivo es “controlar las noticias, relatando sus logros y despotricando contra sus enemigos, verdaderos y supuestos, especialmente los de los medios”.

La editorial del fundador de ProPublica también responde  las críticas que AMLO ha echado contra el medio y Tim Golden, a quien no bajó de “peón”  e “ instrumento del Departamento del Estado” de Estados unidos y también da salida a cuestionamientos del presidente a los que Engelberg considera “válidos”.

¿Por qué hablar de una investigación (ya cerrada) del 2006? El editor de ProPublica dice que porque vio “un caso ejemplar de las presiones contradictorias que enfrentan los funcionarios estadounidenses cuando se enteran de la posible corrupción en México”.

Ya que ProPublica y DW salieron al mismo tiempo con reportajes con casi misma información, AMLO acusó un “nado sincronizado” de medios, Engelberg asegura que no hubo tal… lo que pasó fue que InSight Crime y ellos estaban sobre lo mismo y, como casi siempre ocurre en estas situaciones, llegaron a un acuerdo: “que trabajaríamos de forma independiente cada uno por su lado para producir los reportajes más detallados y cuidadosos que pudiéramos, pero coordinaríamos la fecha de publicación”.

Para decepción de AMLO y varios que piden que se revelen las fuentes del reportajes de ProPublica, Engelberg niega que esto vaya a ocurrir, así como niega la acusación del presidente sobre un “contubernio” de Tim Golden con el expresidente Carlos Salinas de Gortari como origen financiero del polémico reportaje.

Aunque Golden tenía buenas fuentes dentro del gobierno en aquella época, también produjo docenas de artículos profundamente investigados” sobre la explosión del narcotráfico y corrupción. Y listo, esas son todas las explicaciones que da ProPublica a las preguntas y críticas de AMLO. 

Con información de Sopitas

Salir de la versión móvil