Nacional

¿Qué está pasando con Ticketmaster, PROFECO y el reembolso de boletos?

En los días recientes, se ha hablado bastante en redes sociales sobre una cláusula referente a reembolsos con Ticketmaster. Esta aplicaría en un caso extraordinario, de manera más precisa, ante la posible cancelación de un artista en algún evento o festival.

A raíz de ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) emitió una postura respecto a la situación.

Como ha sucedido en ocasiones anteriores, algunos eventos y festivales alrededor del mundo se enfrentan a la cancelación de artistas de manera repentina ya sea por temas de logística del talento u otros factores.

Tomando en cuenta eso, fue en redes sociales donde varios usuarios hicieron viral una cláusula de reembolsos que aparece al momento de realizar la compra de entradas en el sitio de Ticketmaster.

De acuerdo con lo compartido, esa cláusula dice: “al continuar con tu compra, hacemos de tu conocimiento que podrá existir la posibilidad de inasistencia de algún o algunos de los participantes del Festival, por lo que ante dicho supuesto no existirá reembolso de los boletos adquiridos“.

Una vez que se dio a conocer lo anterior y debido a la reacción de diversos usuarios, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) emitió su postura sobre esta situación de los reembolsos de Ticketmaster. La dependencia del gobierno pidió a la boletera reconsiderar la política que se viralizó en redes.

“Emitimos una medida precautoria a Ticketmaster…”, dijo en su cuenta de X el titular de la dependencia, David Aguilar Romero. La medida pide a la boletera suspender la información sobre la cláusula en un periodo máximo de 48 horas.

¿En qué casos se puede solicitar reembolsos a Ticketmaster?

El proceso de reembolso de Ticketmaster se ha aplicado en ocasiones anteriores para otro tipo de casos. Sobre todo, si se trata de una cancelación del evento o la reagenda de la fecha del mismo.

La boletera regularmente pide a los compradores que se acerquen al punto de venta para solicitar el reembolso si es que hicieron la compra física de la entrada. Y en el caso de las compras en línea, se indica que la devolución del dinero se hará automáticamente en determinado periodo de tiempo, esto tomando en cuenta las políticas del banco del comprador.

Aquí surge un tema importante, diversos festivales están expuestos a la cancelación de un artista de último momento, aún cuando haya acuerdos de por medio.

Y también es válido que en caso de una cancelación de un artista, si el comprador ya no quiere asistir a la fecha de esa presentación, se le pueda reembolsar el boleto del día en que iba a presentarse ese artista.

Con información de Sopitas

Exit mobile version