Chihuahua
Reportan saldo blanco en la Feria del Hueso

Existen muchas tradiciones en México, de entre ellas, una de las más importantes y reconocidas a nivel mundial es la celebrada todos los dos de noviembre: el Día de Muertos.
Está tradición no se limita a una ceremonia concreta, en ella se conjuga el crisol cultural que vivimos los mexicanos. Para nosotros, la muerte no es necesariamente solemne, eso no quiere decir que no experimentemos el dolor de la pérdida como en le resto del mundo, pero sí contamos con la particularidad de que con el paso del tiempo, tiene cabida y es motivo de lás más alegres fiestas.
El Día de Muertos es una celebración que se vive de formas variadas que ocurren en simultáneo, esto responde a la diversidad de opiniones, de culto o filiación que conviven tanto en las ciudades y como en los poblados rurales, como en los camposantos.
Una de las costumbres más arraigadas de esta celebración es la Feria del Hueso, tradición que recibe a cientos de comerciantes de otras partes del país, que realizan una parada breve pero intensa en diversos municipios.
En ella podemos encontrar artículos de todo tipo: gastronomía, artesanías, productos de temporada, además de actividades y juegos para toda la familia.
Cabe resaltar que tras la conclusión de las celebraciones del Día de Muertos en los cementerios de la ciudad, tanto la Dirección de Seguridad Pública como la Subdirección de Gobernación han emitido un informe positivo.
El saldo resultante ha sido completamente favorable, a pesar de algunos incidentes menores que se resolvieron de manera eficiente.
Desde el 1 de noviembre hasta el día de hoy, se implementó un operativo de seguridad que involucró a más de 100 agentes de policía, 90 cadetes, equipos de bomberos, personal de Protección Civil e inspectores de Gobernación.
Todos ellos desempeñaron un papel fundamental en mantener una atención constante a las necesidades de los aproximadamente 75,000 visitantes que se estiman acudieron a los cementerios y la Feria del Hueso.
A lo largo de estos cinco días, se brindó asistencia médica a algunas personas de la tercera edad y se proporcionó ayuda para abordar y descender de vehículos, así como para localizar a los padres de niños que momentáneamente se extraviaron.
El éxito en la prevención de robos y daños materiales en los estacionamientos se atribuye a la labor de los agentes que patrullaban a pie, al empleo de tecnología de drones, la presencia de cámaras de vigilancia y el despliegue de un centro de mando móvil.
Durante las inspecciones llevadas a cabo por Gobernación Municipal, se identificaron ciertas irregularidades menores en la instalación de puestos ambulantes, tales como la ausencia de extintores o deficiencias en las instalaciones de gas.
Estos problemas fueron abordados y corregidos de inmediato, permitiendo que los comercios continúen operando con seguridad y previniendo cualquier posible accidente que pudiera afectar a los comensales.