Conecta con nosotros

Chihuahua

Se aproxima resolución sobre relleno sanitario

Publicado

Consigue cabildo contrato plurianual para su construcción.

El regidor Francisco Turati presentó el dictamen de la Comisión de Hacienda y Planeación, donde se autoriza la celebración de un contrato plurianual para la ejecución de la obra Nuevo Relleno Sanitario Mápula.

El contrato plurianual establece que, para el año en curso, 2023, se destinará la suma de 122 millones 982 mil 30 pesos, mientras que para el próximo año se asignarán 67 millones 514 mil 379 pesos.

Este contrato tendrá validez durante todo el año fiscal 2024, siempre y cuando no haya obstáculos legales en el proceso jurisdiccional y/o administrativo relacionado con la construcción del Nuevo Relleno Sanitario.

La decisión fue tomada durante la sesión ordinaria de Cabildo, realizada en el Palacio Municipal de Chihuahua, en la mañana del miércoles 26 de julio. La Comisión de Hacienda y Planeación considera que se debe contemplar la obra pública para llevar a cabo el gasto correspondiente en la construcción del Relleno Sanitario Mápula.

La fracción edilicia de Morena se abstuvo de votar, argumentando la existencia de un proceso jurisdiccional en curso. El regidor Elier aclaró que su abstención no se debía a estar en contra del proyecto, sino a que consideraban que no era el momento adecuado.

Posteriormente, el alcalde Marco Bonilla, el secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes Rascón, y los regidores llevaron a votación el dictamen en el Pleno del Cabildo, resultando aprobado por mayoría de votos.

Destacaron que la obra es fundamental para los ciudadanos de Chihuahua, ya que afecta la salud, higiene y medio ambiente de la capital. Por esta razón, se votó a favor del contrato plurianual que culminaría en el ejercicio fiscal 2024, con un presupuesto máximo de 190 millones 496 mil 409 pesos para la construcción del Nuevo Relleno Sanitario Metropolitano Mápula.

El objetivo de esta obra es construir, operar y mantener un sitio de disposición final para Residuos Sólidos Urbanos y Residuos de Manejo Especial, que brindará servicio a los municipios de Aldama, Aquiles Serdán y Chihuahua.

Se implementarán métodos y obras de ingeniería para controlar los impactos ambientales a través de la compactación y la infraestructura adicional en la disposición final de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

Salir de la versión móvil