Principal
Se intensifican los esfuerzos por atender a toda la ciudad

Durante las pasadas semanas, los capitalinos se han visto en la diatriba de conducir por las avenidas recurrentes hacia sus trabajos, en presencia de señales luminosas de desviación, avenidas cerradas y algunas más en procesos de repavimentación.
Se trata de la inversión que el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Obras Públicas y su departamento de Mejoramiento Vial, han destinado para renovar la cinta asfáltica de varios sectores de la ciudad:
- Avenida Zarco
- Avenida 20 de noviembre
- Calle 120
- Avenida Politécnico Nacional
- Calle Presa Rejón
- Avenida Mirador
- Calle Indiana
- Calle 1 de mayo
- Calle 46
- Melchor Guaspe
- Calle 34
- Calle Baltazar Mitre
¿Cómo se producen los baches?
Generalmente, los baches aparecen al introducirse agua en el pavimento, a través de una grieta alojandose en las capas subyacentes. Cuando los automóviles transitan sobre estás superficies, el asfalto se derrumba formando un agujero que se amplía a medida que el tráfico golpea y rompe sus bordes.
Según fuentes oficiales, en lo que va del año, se ha realizado la atención de 11 mil 938 baches, lo que representa un área atendida de 13 mil 080 metros cuadrados de calles y avenidas principales reparadas, siendo mayo el mes con más baches atendidos con un total de 3 mil 639 reportes cerrados.
Dichas obras suman un total de 3 millones 997 mil 128 pesos invertidos en bacheo en lo que va del año.
¿A dónde acudir?
Se recomienda acercarse al Centro de Respuestas Ciudadanas (CRC) o marcar al 072 para realizar su reporte, de la misma manera damos constancia a la ciudadanía de la existencia de la aplicación “Marca el cambio”, diseñada para registrar los reportes de la población, para ser atendidos lo antes posible.
Además, se invita a la población a reportar los daños que su vehículo pueda sufrir a consecuencia de los baches que próximamente serán atendidos. La forma en que puedes solicitar una reposición por daño, si tú auto ha sido víctima de los baches, debe iniciar con solicitar la presencia de la Policía Vial para que se elabore un reporte oficial que deje constancia de los hechos; con ello se demostrará que la causa de los daños en el vehículo fue por el mal estado en el asfalto.
También deberás entregar una solicitud por escrito, con formato libre, donde se manifiesta que es el legítimo propietario del automóvil siniestrado, narración de los hechos, así como la solicitud de que los daños sean reparados. El documento deberá tener nombre, firma y datos del contacto, así como lo que el ciudadano desee manifestar en su caso.
Nuestra ciudad es una de las más competitivas del país, por lo que la atención a las calles que soportan el frenético ritmo de nuestra economía, son de principal importancia para esta administración.
La agenda del plan de desarrollo integral de la administración actual, dirige sus esfuerzos al fortalecimiento de la seguridad, educación, economía y en general, establecer estándares a la altura de la inversión extranjera que goza nuestra ciudad.
Es por ello que el sano mantenimiento de las calles y los distintos espacios públicos, son de prioridad para la administración encabezada por el Licenciado Marco Bonilla.