Principal
Sheinbaum anuncia consulta ciudadana sobre reforma electoral mediante encuestas nacionales

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes la realización de una encuesta nacional para medir el respaldo ciudadano a su reforma electoral, que incluiría la reducción de diputados plurinominales y recortes al financiamiento de partidos.
Consulta popular vs. “círculos de poder”
Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que los cambios no deben decidirse solo entre expertos o fuerzas políticas: “La gente rechaza los excesos: demasiados plurinominales y recursos públicos a los partidos. Queremos escuchar directamente a la ciudadanía”, afirmó.
El proceso, a cargo de empresas encuestadoras por contratar, evaluará también posibles modificaciones al Instituto Nacional Electoral (INE), aunque Sheinbaum evitó precisar si afectarán su autonomía.
Pablo Gómez: el operador clave
La presidenta defendió el nombramiento del polémico exdiputado Pablo Gómez como titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, destacando su experiencia en cambios al sistema: “Conoce como nadie la historia de estas reformas”, dijo.
Gómez, figura cercana a López Obrador y crítico histórico del INE, coordinó en 2022 la controversial reforma que redujo el número de consejeros electorales. Su designación genera escepticismo en opositores, quienes temen que impulse una agenda para debilitar al organismo.
Los ejes de la reforma
El proyecto, que llegaría al Congreso en septiembre, incluiría:
- Recorte financiero: Menos recursos públicos para partidos.
- Plurinominales: Eliminación progresiva de diputados por representación proporcional.
- Consejeros del INE: Nueva regulación de su selección y funciones.
Sheinbaum vinculó la iniciativa a su plan de gobierno y a la “austeridad republicana”, aunque omitió detalles sobre cómo garantizará la imparcialidad electoral.