Conecta con nosotros

Nacional

Sheinbaum plantea interrogar a “El Mayo” Zambada para investigar corrupción gubernamental

Publicado

En respuesta a las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, quien admitió haber sobornado a funcionarios durante ocho administraciones federales, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que solicitará formalmente a Estados Unidos autorización para interrogar al capo dentro del marco de cooperación bilateral contra el crimen organizado.

La mandataria se refirió al tema horas antes de su reunión programada con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, este miércoles 3 de septiembre. Aclaró que aunque el tema “no está en discusión en este momento”, planteará la posibilidad de que autoridades mexicanas accedan a Zambada para investigar sus afirmaciones sobre corrupción sistémica.

La confesión que conmocionó a México

El 25 de agosto, en una corte de Brooklyn, Zambada se declaró culpable de narcotráfico ante el juez Brian Cogan –quien sentenció a “El Chapo” Guzmán– y admitió haber sobornado durante cinco décadas a “políticos, militares y policías mexicanos”, incluyendo expresidentes desde José López Portillo (1976-1982) hasta Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

“Aceptó haber corrompido y sobornado […] durante 50 años de vida criminal”, reconoció Zambada, aunque sin mencionar nombres específicos. “Reconozco el gran daño que las drogas han provocado”.

Sheinbaum pide denuncias formales, no solo declaraciones

Frente a estas acusaciones que abarcan casi medio siglo de historia política mexicana, la presidenta Sheinbaum adoptó una postura cautelosa. Reiteró que, para iniciar investigaciones formales, se requieren denuncias concretas y no basta con la confesión judicial del narcotraficante.

“¿A quién le daba dinero, de acuerdo con lo que planteó? Pues tendría que haber una denuncia en particular”, afirmó la mandataria en conferencia de prensa el pasado 26 de agosto.

La estrategia de Sheinbaum parece buscar equilibrar la presión política por investigar los señalamientos –que involucran a gobiernos de todos los signos políticos– con el rigor legal que exige el sistema judicial mexicano. El posible interrogatorio a Zambada representaría un paso sin precedentes en la colaboración México-Estados Unidos contra la corrupción vinculada al narcotráfico.

La solicitud formal se realizará en el marco de la reunión bilateral de este miércoles, donde la cooperación en seguridad será uno de los temas centrales.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil