Conecta con nosotros

Principal

Sheinbaum rechaza propuesta de Trump para desplegar tropas estadounidenses en México contra el narcotráfico

Publicado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este lunes que su homólogo estadounidense, Donald Trump, le propuso en una llamada reciente el envío de tropas de EE.UU. al territorio mexicano para combatir a los cárteles de la droga, una idea que fue rechazada de inmediato por considerarla una violación a la soberanía nacional.

Durante un acto público en Texcoco, Sheinbaum relató que, en una de sus conversaciones con el mandatario estadounidense, este le ofreció ayuda militar directa: “¿En qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico? Les propongo que entre el Ejército de los Estados Unidos a ayudarle”, habría dicho Trump.

La respuesta de Sheinbaum fue contundente: “No, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende”. La mandataria enfatizó que, aunque México está dispuesto a colaborar en inteligencia y estrategias conjuntas, nunca permitirá una presencia militar extranjera en su suelo.

Presión de EE.UU. y la postura mexicana

La confirmación de Sheinbaum se produce después de que The Wall Street Journal revelara el viernes que Trump había presionado a México para permitir una mayor intervención militar estadounidense en la lucha contra los cárteles. Según el diario, la propuesta se habría planteado durante una llamada el pasado 16 de abril, pero Sheinbaum habría rechazado la idea, ofreciendo en cambio cooperación en intercambio de información y operaciones coordinadas.

La presidenta destacó que, pese a las diferencias, hubo avances en otros frentes: “Trump dio una orden para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de EE.UU. a nuestro país”, señaló, subrayando que la colaboración debe darse “desde el respeto mutuo, no desde la subordinación”.

Contexto de tensiones bilaterales

Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, las exigencias de Washington hacia México en materia de seguridad han ido en aumento. El gobierno estadounidense ha insistido en frenar el flujo de migrantes y el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo, vinculando a cárteles mexicanos con la crisis de opioides en EE.UU.

En respuesta, el gobierno de Sheinbaum desplegó 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, mientras que Trump incluyó a seis organizaciones narcotraficantes mexicanas –entre ellas el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa– en la lista oficial de grupos terroristas.

Firmeza en la soberanía

Sheinbaum cerró su intervención con un mensaje claro: “México es un país libre, independiente y soberano. Eso es lo que quiere el pueblo de México, y por eso es lo que defiende siempre su presidenta”.

El rechazo a la intervención militar refleja una línea histórica en la política exterior mexicana, aunque el desafío de la violencia criminal sigue siendo uno de los mayores retos para su administración. La cooperación con EE.UU., pero bajo los términos de México, parece ser la fórmula que Sheinbaum buscará mantener en los próximos años.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil