Principal
Sheinbaum y Rubio acuerdan cooperación bilateral en seguridad, migración y comercio

En un diálogo caracterizado como “constructivo y respetuoso”, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, donde se establecieron acuerdos de cooperación bilateral en materia de seguridad, migración y solución de controversias comerciales dentro del marco del T-MEC.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el encuentro permitió fortalecer la coordinación entre ambos países, particularmente en el combate a la delincuencia organizada. “Este programa que acordamos tiene que ver con colaboración en distintas áreas y coordinación”, afirmó.
Cooperación en seguridad: inteligencia y operativos conjuntos
Uno de los ejes centrales del acuerdo es el intercambio de inteligencia en tiempo real. Sheinbaum detalló el mecanismo: “Cuando Estados Unidos identifique objetivos generadores de violencia o actividades de lavado de dinero vinculadas a grupos delictivos, nos compartirá la información para que nuestras fuerzas de seguridad actúen”.
El esquema también opera en sentido inverso: México proporcionará información sobre el destino de cargamentos de droga una vez que crucen la frontera norte, permitiendo a las autoridades estadounidenses realizar operativos en su territorio.
La cooperación incluye programas de capacitación bilateral para las fuerzas armadas de ambos países, donde México compartirá su experiencia en protocolos de protección civil como el Plan DN-III-E y el Plan Marina, reconocidos internacionalmente por su efectividad en situaciones de emergencia.
Migración y comercio: agendas paralelas
En materia migratoria, Sheinbaum enfatizó la necesidad de “reconocer la dignidad y contribución económica de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos”. Al respecto, señaló que Rubio se mostró receptivo a “seguir la conversación” sobre este tema.
En el ámbito comercial, la presidenta confirmó que la delegación estadounidense presentó aproximadamente 50 planteamientos relacionados con implementación del T-MEC, principalmente sobre lo que consideran “barreras” comerciales. “Nosotros también hemos planteado nuestros temas específicos”, añadió Sheinbaum, anticipando que existirán “momentos de mayor o menor tensión” naturales en toda relación bilateral.
Soberanía y diálogo continuo
La mandataria subrayó que el objetivo es construir una relación de mutuo respeto: “No tenemos por qué pensar que llevarnos mal con Estados Unidos es para bien de México. Al revés, debemos buscar siempre, en el marco de nuestras soberanías, una relación de beneficio común”.
El diálogo entre ambos gobiernos continuará en las próximas semanas a nivel técnico, para concretar los mecanismos de implementación de los acuerdos alcanzados en esta reunión.