Internacional
Sismo de 7.5 grados en Magallanes activa alerta de tsunami en el sur de Chile

Un terremoto de magnitud 7.5 sacudió la Región de Magallanes la mañana de este viernes 2 de mayo, provocando una alerta de tsunami para todo el litoral de la zona austral, incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el Territorio Antártico Chileno.
De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional (CSN), el movimiento se registró a las 08:58 horas (local) y su epicentro se ubicó 218 km al sur de Puerto Williams, con una profundidad de 10 km. Minutos después, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) emitió la advertencia por posible maremoto, mientras el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó la evacuación inmediata de las áreas costeras de Magallanes.
Boric llama a la calma y a seguir protocolos
El presidente Gabriel Boric, oriundo de Punta Arenas, se pronunció en redes sociales: “Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes. En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades”. Aseguró que el Estado moviliza todos sus recursos y que los comités de emergencia (Cogrid) ya coordinan acciones.
Evacuaciones preventivas y réplicas
Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni víctimas, pero las autoridades mantienen la alerta por posibles variaciones anómalas del mar. “Se esperan réplicas; la población debe permanecer en zonas seguras”, advirtió Miguel Ortiz, subdirector de Gestión del Senapred en Magallanes.
Detalles clave:
- Magnitud: 7.5 (Richter).
- Zonas en alerta: Todo el borde costero de Magallanes y bases antárticas chilenas.
- Profundidad: Sismo superficial (10 km), lo que incrementa su percepción.
- Último reporte: SHOA monitorea oleaje para ajustar medidas.
El Instituto Antártico Chileno (INACH) activó protocolos en sus bases, mientras en ciudades como Punta Arenas se reportan evacuaciones ordenadas. La Onemi reiteró: “Eviten playas y sectores bajos hasta nuevo aviso”.